Llega el episodio más crudo jamás visto por la AEMET: la nieve ya está aquí
La AEMET advierte de la llegada del episodio más crudo de lo que llevamos de invierno, la nieve ya está aquí
Llega la nieve a Madrid: las temperaturas bajo cero darán paso a los copos en estas zonas
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
La AEMET advierte de la llegada del episodio más crudo de lo que llevamos de invierno, la nieve ya está aquí. Este año parecía que el frío se nos resistía, pero nada más lejos de la realidad, al final, el invierno siempre acaba imponiéndose y lo hará por la puerta grande. La llegada del mal tiempo se une a un chorro polar que puede convertir esa lluvia intensa en nieve en gran parte del país. Incluso en cotas bajas, el riesgo de ver nevar será enorme esta semana en España.
La nieve ya está aquí
⚠️ACTUALIZAMOS #NotaInformativa por episodio de tiempo invernal en la Península
Mañana se formará una #DANA sobre el mar Cantábrico, que en los siguientes días afectará a la Península y Baleares. 🌧️❄️
Más info en 👇https://t.co/mjJTp56X0l pic.twitter.com/cQk8nDD5BN— AEMET (@AEMET_Esp) January 8, 2024
Pese a que habíamos empezado bien el mes de diciembre, todo ha vuelto a la normalidad de los últimos años. Si 2023 fue uno de los años más cálidos de la historia, lo que está por llegar, puede ser incluso peor. De momento, 2024 sigue las directrices de lo que afecta en este momento a Europa.
El país entero se enfrenta a un descenso generalizado de las temperaturas que están dejando una estampa invernal. Las heladas que se han visto estos días pasados no serán nada. Los termómetros descenderán hasta varios grados bajo cero y subirán poco más a medida que pasen las horas.
Un comunicado de la AEMET ha arrojado algo de luz a los que va a suceder en esta semana de vuelta a la normalidad. El cambio acabará siendo tan radical que nos sumergirá en lo peor de un invierno que hasta la fecha no habíamos visto. Con una DANA a las puertas que traerá lluvia, pero también nieve generalizada que será la gran protagonista a partir de este mismo miércoles o martes por la noche.
El peligro de empezar a vivir un episodio similar a Filomena está muy presente y deja una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marquen estos días. La combinación de elementos no será la misma, pero puede traer una situación similar a la que hemos vivido con anterioridad.
Este será el episodio más crudo jamás visto por la AEMET
La AEMET ha lanzado una dura alerta ante la llegada de una serie de elementos que pondrán en alerta a toda España, a medida que avancen las horas. Tal y como destacan los expertos a partir de este miércoles: “Precipitaciones que podrían llegar a persistentes y/o localmente fuertes en el este de Cataluña y Baleares. Acumulaciones significativas de nieve en montañas del cuadrante nordeste, sin descartar nevadas en zonas más bajas aledañas.”.
La lluvia llegará de forma intensa a zonas del país que no han visto la lluvia desde hace semanas o meses. A la espera de que se mantenga para acabar con la sequía que golpea con fuerza, esta es la previsión de este miércoles: “a presencia de una dana sobre el norte peninsular y una baja sobre el área mediterránea dejarán un predominio de los cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones afectando a la mayor parte del territorio. Los diferentes escenarios posibles en cuanto al posicionamiento e interactuación de estos sistemas generan una elevada incertidumbre, si bien se prevé que sean menos probables y de carácter débil y ocasional en el extremo oeste peninsular y litorales de Alborán, mientras que serán más abundantes en el tercio nordeste, pudiendo llegar a persistentes y/o fuertes en el este Cataluña. Del mismo modo también podrían llegar a localmente fuertes en Baleares.
Además de la lluvia, la nieve también será protagonista: “La cota se situará en: 800-1000 metros en Pirineos, 300-600 m en el resto del nordeste peninsular, 800-1000 m bajando a 400-600 m en el este de la meseta Norte, alto Ebro, Cantábrica y entornos de los sistemas Central e Ibérico, y 1400-1600 m en sierras del sudeste. Se esperan acumulaciones significativas en zonas de montaña del cuadrante nordeste peninsular, que también podrían darse en zonas más bajas, especialmente en el entorno pirenaico.”
El descenso de las temperaturas será considerable: “Con incertidumbre se espera que las temperaturas máximas aumenten en el extremo suroeste peninsular, descendiendo en buena parte de la mitad norte. Las mínimas aumentaras en Baleares y nordeste peninsular, descendiendo por el oeste y en Alborán. Se esperan heladas débiles en el interior de la mitad norte peninsular, más intensas en montaña y llegando a fuertes en Pirineos.”
Por lo que, además del viento y el frío, vamos a vivir una primera ola de frío, o días de invierno. A la espera de ver cómo evoluciona este episodio con el paso de las horas.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo