La momia guanche mejor conservada se muda al Museo Arqueológico Nacional
La momia guache mejor conservada será la estrella del nuevo espacio destinado a la prehistoria canaria en el Museo Arqueológico Nacional (MAN).
Hallada en 1776 en Tenerife, la momia correspondía a un hombre adulto y debido a su buen estado de conservación fue enviada al rey Carlos III para el Real Gabinete de Historia Natural.
Tal como ha apuntado la conservadora jefe del Museo Arqueológico Nacional, Teresa Gómez Espina, el traslado y colocación de la momia se ha realizado con un riguroso procedimiento cuyo simulacro tuvo lugar hace un par de meses.
“Trasladar esta momia es como trasladar las Meninas o el Gernica, no puede haber un solo fallo porque puede suponer un daño irreparable para la pieza”, ha señalado Andrés Carretero, director del MAN.
Uno de los rasgos característicos de la cultura prehispánica en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma era la momificación a miembros destacados de la sociedad para ser enterrados en tumbas colectivas en cuevas de difícil acceso. Los cuerpos eran cubiertos con pieles de cabra u oveja y en Gran Canaria se empleaban también tejidos de junco de palma.
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Eurovisión como escaparate del nazismo español
-
La Vuelta y la revuelta