Una joven de EE.UU califica un cumplido sobre su cabello como un insulto: «Es una microagresión»
Otra locura de la CUP: un hombre que no junta las piernas ante una mujer es un microagresor machista
Un video donde una joven de EE.UU se molesta porque le hacen un cumplido a su cabello se ha hecho viral en redes sociales donde acumula más de 19 mil visualizaciones. En él se ve como la mujer se graba a sí misma cuando de pronto otra persona le hace un cumplido por su peinado. «¿Podrías, por favor, no hablar sobre cuando cambio de peinado?», dice mientras que la otra persona se disculpa. «Lo sé, pero como persona negra, para mi se siente como una microagresión. Lo enfrento todo el tiempo en el trabajo», argumenta la joven de color.
La discusión continúa y la ofendida confiesa que ese tipo de comentarios le hacen sentir «incómoda». «No tienes que aclarar que cada vez es diferente, porque me hace sentir incómoda», explica.
Microagresiones en España
En 2017 OKDIARIO publicó como la CUP de Tarrasa propuso hacer una campaña mediante la cual se impidiese a los hombres «despatarrarse» en el transporte público. Según declaró Sara Moya, portavoz de la CUP de Tarrassa en aquel momento, los hombres «invaden el espacio vital de las otras personas, habitualmente mujeres, en una muestra de machismo y micro-agresión que puede incomodar a quien lo tiene que sufrir».
El partido político catalán argumentó que los hombres hacen un uso impropio de las instalaciones públicas y actúan de manera machista por el hecho de sentarse con las piernas abiertas en el metro o autobús.
Por lo tanto propusieron una campaña de «sensibilización» en marquesinas de Tarrasa para impedirlo. Además, quisieron cambiar la simbología de los lavabos en los que las mujeres aparecen dibujadas con falda y los hombres con pantalones.
Fondo Económico Mundial
Según el World Economic Forum las microagresiones consisten en comentarios que pueden considerarse de carácter racista, tránfobo, homófobo o machista. En este sentido manifiestan a través de su página web que este tipo de actitudes aparecen en «expresiones indirectas, a menudo involuntarias, de racismo, sexismo, ageismo o capacitismo. Aparecen en comentarios aparentemente inofensivos de personas que podrían tener buenas intenciones», dicen.
«Desde decirle a una nueva trabajadora que ‘parece una estudiante’ hasta preguntarle a un colega negro sobre su cabello natural, las microagresiones a menudo también existen en el trabajo. Y pueden hacer que el ambiente de trabajo se sienta incómodo, inseguro y tóxico».
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 29 de agosto de 2025?
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar