Una joven de EE.UU califica un cumplido sobre su cabello como un insulto: «Es una microagresión»
Otra locura de la CUP: un hombre que no junta las piernas ante una mujer es un microagresor machista
Un video donde una joven de EE.UU se molesta porque le hacen un cumplido a su cabello se ha hecho viral en redes sociales donde acumula más de 19 mil visualizaciones. En él se ve como la mujer se graba a sí misma cuando de pronto otra persona le hace un cumplido por su peinado. «¿Podrías, por favor, no hablar sobre cuando cambio de peinado?», dice mientras que la otra persona se disculpa. «Lo sé, pero como persona negra, para mi se siente como una microagresión. Lo enfrento todo el tiempo en el trabajo», argumenta la joven de color.
La discusión continúa y la ofendida confiesa que ese tipo de comentarios le hacen sentir «incómoda». «No tienes que aclarar que cada vez es diferente, porque me hace sentir incómoda», explica.
Microagresiones en España
En 2017 OKDIARIO publicó como la CUP de Tarrasa propuso hacer una campaña mediante la cual se impidiese a los hombres «despatarrarse» en el transporte público. Según declaró Sara Moya, portavoz de la CUP de Tarrassa en aquel momento, los hombres «invaden el espacio vital de las otras personas, habitualmente mujeres, en una muestra de machismo y micro-agresión que puede incomodar a quien lo tiene que sufrir».
El partido político catalán argumentó que los hombres hacen un uso impropio de las instalaciones públicas y actúan de manera machista por el hecho de sentarse con las piernas abiertas en el metro o autobús.
Por lo tanto propusieron una campaña de «sensibilización» en marquesinas de Tarrasa para impedirlo. Además, quisieron cambiar la simbología de los lavabos en los que las mujeres aparecen dibujadas con falda y los hombres con pantalones.
Fondo Económico Mundial
Según el World Economic Forum las microagresiones consisten en comentarios que pueden considerarse de carácter racista, tránfobo, homófobo o machista. En este sentido manifiestan a través de su página web que este tipo de actitudes aparecen en «expresiones indirectas, a menudo involuntarias, de racismo, sexismo, ageismo o capacitismo. Aparecen en comentarios aparentemente inofensivos de personas que podrían tener buenas intenciones», dicen.
«Desde decirle a una nueva trabajadora que ‘parece una estudiante’ hasta preguntarle a un colega negro sobre su cabello natural, las microagresiones a menudo también existen en el trabajo. Y pueden hacer que el ambiente de trabajo se sienta incómodo, inseguro y tóxico».
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Sociedad
-
El famoso presentador español que escribió a Rodolfo Sancho para hablar de su hijo
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
-
Matamoros quiere volver a casa de su ex para recoger su recuerdo más triste: «No estaba muy allá»
-
Así es Carlota, la hija modelo de Melendi que arrasa en redes con miles de seguidores
Últimas noticias
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles