Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero
El tren de borrascas sólo fue un adelanto: aviso urgente de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir en España
Jorge Rey, el joven meteorólogo que acertó en su predicción de la nevada Filomena, advierte sobre una inminente «explosión del invierno» para la que, según indica, no estamos preparados. Sus predicciones sugieren un cambio dramático en las condiciones meteorológicas que podría manifestarse en los próximos días.
Este fenómeno meteorológico representa, según Rey, un punto de inflexión en la temporada invernal, con condiciones que podrían ser especialmente severas durante el fin de semana. El pronosticador destaca la necesidad de prepararse adecuadamente para este cambio significativo en el patrón meteorológico.
Las previsiones indican que el invierno intensificará su presencia de manera notable, sugiriendo la llegada de condiciones meteorológicas particularmente adversas. Este cambio brusco en el tiempo requerirá especial atención y preparación por parte de la población para afrontar las inclemencias que se avecinan.
Lo confirma Jorge Rey
El experto en el tiempo, Jorge Rey, no ha dudado en fomentar lo que llega, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia en todos los sentidos. Por lo que, tenemos que estar preparados para lo que llega.
Utilizar las cabañuelas para poder saber qué es lo que nos está esperando, puede acabar siendo lo que nos haga hacer planes a largo plazo. Lo que dicen los expertos y ya advertía este sistema tradicional es que nos enfrentamos a un fin de semana con un descenso marcado de las temperaturas.
Para algunos ha sido bautizado este fenómeno como la llegada de la bestia del este, para otros, es sólo una manera de abrazar el invierno. No debemos olvidar que lo normal a esta época del año es que haga frío. Lo que no es tan normal es que tengamos que afrontar unos días de temperaturas incluso por encima de los 20 grados.
Lo que nos espera es un giro radical, de la estabilidad del anticiclón a la entrada de un aire frío que puede causar estragos. Algunas zonas del país estarán en alerta roja.
No estamos preparados para la explosión del invierno que llega
Tal como nos dice Jorge Rey en su canal de El Tiempo: «Según nos acercando al 9 de febrero, llegará una borrasca atlántica, posibilitando precipitaciones a gran parte de España, muchas de ellas en forma de nieve». Por lo que, deberemos estar preparados para lo que llega.
La AEMET coincide con la previsión de Jorge Rey: «Se prevé un día marcado en la Península y Baleares por una ciclogénesis en el Mediterráneo junto con una masa de aire polar afectando al norte peninsular. Existe una elevada incertidumbre en la predicción en función de la evolución de estos sistemas, sin descartar que se forme una mesobaja en el nordeste. Aún así, se espera que el frente que recorrió la Península el día anterior deje precipitaciones en las montañas del este peninsular y localmente en el extremo sur, remitiendo desde primeras horas de oeste a este. Son más probables y localmente fuertes en el extremo este, el Estrecho y Baleares. Se prevén nevadas en Pirineos, con probables acumulados significativos en el Pirineo oriental y sin descartarlas de madrugada en otros sistemas montañosos. La cota de nieve en el Pirineo estará por debajo de 600 m, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en el sureste y a 900/1100 m en el resto. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas en descenso en montañas del tercio este, Levante y los archipiélagos, con aumentos en Alborán y zonas de la meseta sur. Las mínimas descenderán en la mitad noroeste peninsular y en Canarias, predominando los aumentos en el sudeste y Alborán. Las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como a montañas del sureste y al este de la meseta Sur. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas de la mitad norte y en áreas de la meseta Norte.
Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de la componente norte y un cierzo moderado en el Ebro. Más intensos en litorales con intervalos de fuerte en el Cantábrico, predominando las componentes norte y este; en el Estrecho y Alborán soplará un poniente y en el resto del Mediterráneo rolará el viento de componente sur a norte para establecerse una tramontana en Ampurdán y Baleares. Alisio flojo en Canarias».
Lo último en Sociedad
-
Alerta urgente de la AEMET por un cambio de tiempo radical: a partir del viernes…
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Giro radical del tiempo: Roberto Brasero pone fecha al peor día del invierno y es inminente
-
Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
Últimas noticias
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
La independencia no les importó: la ciudad más antigua de EEUU reclamó durante 276 años su lealtad a España