Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
Toma nota de la previsión de Jorge Rey para estos días
Giro de 180º en las temperaturas en España: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua
Pánico por el último comunicado de la AEMET: avisa de que el final de mayo no va a ser «normal» y asusta con el verano
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: "Si supierais..."


Lo hace oficial la alerta que lanza Jorge Rey para este jueves 22, será mejor que nos preparemos para lo peor. Tenemos por delante una serie de situaciones que pueden ser las que nos acompañarán en estas jornadas que parece que nos sumergirán en lo peor de una temporada que viene con altibajos. Hemos pasado de un marcado aumento de las temperaturas a empezar a pensar en un fin de semana de sol y playa que puede estar marcado por una situación totalmente inesperada en estos días que tenemos por delante.
El experto Jorge Rey, no duda en lanzar una importante alerta ante lo que está a punto de pasar. Empezamos a ver un importante cambio de ciclo que puede convertirse en permanente, aunque eso sí, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañen en unos días en los que la estabilidad puede acabar siendo más permanente de lo que nos imaginaríamos con ciertos matices importantes. Las Cabañuelas parece que nos traen alguna que otra noticia para un fin de semana que llega con algunos cambios que debemos empezar a ver llegar a toda velocidad.
La peor alerta para España la lanza Jorge Rey
Jorge Rey ha sido uno de los pocos que siempre ha ido con su método tradicional por delante. No ha dudado en lanzar todas las alertas que han sido necesarias para dejar muy claro qué es lo que estaba a punto de pasar. Son días de visualizar un poco más un tiempo que puede llegar con novedades.
Miramos al cielo y esperamos que todo cambie y lo haga de tal manera que nos regale más de una sorpresa inesperada, en forma de algunos detalles que acabarán siendo los que marcarán una diferencia significativa. Este experto no duda en poner en práctica sus conocimientos ancestrales para adelantarse al resto de los expertos en el tiempo. Ha sido el primero en empezar a ver llegar esas nubes que parece que traen más de una sorpresa inesperada. Rey no dudó en advertir de que estamos en una primavera y en un año mucho más lluvioso que el anterior. Lo hemos visto y lo vamos a seguir viendo en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Tendremos que apostar claramente por una previsión del tiempo basada en este método que nos trae novedades destacadas.
Este jueves 22 se espera un cambio de tiempo
La realidad es que vivimos unos días con un marcado ascenso de las temperaturas que parece que llega con un destacado cambio de ciclo. Vivimos unos días en los que el ascenso de las temperaturas puede acabar siendo una realidad destacada.
Estamos ante un cambio que Jorge Rey y los expertos de la AEMET empiezan a ver llegar. Es inevitable lanzar una alerta con un jueves 22 que puede ser el último de este veranillo que parece que estamos teniendo. Tal y como nos explican: «Durante este día el tiempo vendrá marcado por el acercamiento de una vaguada en altura que inestabilizara la media y alta troposfera en la Península y Baleares. En el escenario más probable, se esperan precipitaciones débiles y persistentes durante la primera mitad del día en el extremo norte peninsular, que podrán ser más intensas en puntos del noreste de Cataluña. A partir de la tarde, las precipitaciones se extenderán a Baleares, donde podrían ser moderadas, y a ultima hora del día al tercio sureste peninsular, donde podrían venir acompañadas de tormenta. En Canarias, se mantendrán los cielos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las de mayor relieve, y los cielos poco nubosos al sur».
Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas tenderán a descender en la Península y Baleares, pudiendo hacerlo de forma notable en áreas de la mitad norte, y exceptuando en Alborán donde aumentarán. Pocos cambios en Canarias. Se prevé superar los 30 grados en el Guadalquivir. Las mínimas en general aumentarán en la Península, a excepción de Galicia y sistema Central, y se mantendrán sin cambios en el resto. Se prevé que predominen vientos entre flojos y moderados de componente norte en la Península y Baleares, con poniente en el Estrecho y Alborán y probables intervalos de fuerte en Ampurdán y litorales atlánticos gallegos. También existe la posibilidad de darse rachas muy fuertes en el Pirineo así como de cierzo en el bajo Ebro. En Canarias continuará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».
Nos espera un descenso de unas temperaturas que quizás han subido más de lo esperado, pero Las Cabañuelas ya nos dicen que estamos ante una serie de cambios que serán fundamentales y que se extenderán por casi todo el territorio