Japón suspende la vacunación al descubrir nuevos lotes contaminados de Moderna
Japón investiga la muerte de dos vacunados con el lote contaminado de Moderna procedente de España
Rovi cae más de un 13% en Bolsa con los problemas de la vacuna de Moderna en Japón
La región japonesa de Okinawa suspendió el domingo el uso de la vacuna antiCovid de Moderna tras detectarse nuevos lotes contaminados del fármaco, informó el gobierno local.
Esta decisión tuvo lugar al día siguiente que el ministerio japonés de Salud anunciara que estaba investigando la muerte de dos hombres que habían sido vacunados con viales de Moderna procedentes de los 1,63 millones de dosis que contenían impurezas en algunos frascos.
La prefectura de Okinawa, en el sur, decidió el domingo «suspender el uso de las vacunas Moderna porque se detectaron sustancias extrañas en algunos» lotes, según un comunicado.
Los lotes afectados por estas impurezas, detectados el sábado en Okinawa, son diferentes de los que se suspendieron anteriormente, según medios locales.
La víspera, el ministerio de Salud informó del fallecimiento, a principios de agosto, de dos hombres, de 30 y 38 años, que habían recibido una segunda dosis de Moderna procedente de uno de los tres lotes bloqueados el 26 de agosto por el gobierno.
Se abrió una investigación para determinar la causa de la muerte, aunque las autoridades precisaron que por ahora «el vínculo causa efecto con la vacunación se desconocía».
«Por el momento, no tenemos ninguna prueba de que estos decesos fueran causados por la vacuna Moderna, y es importante efectuar una investigación para determinar si hay una relación», declararon el sábado en un comunicado conjunto Moderna y Takeda, el laboratorio que la importa y distribuye en Japón.
La naturaleza de las partículas descubiertas en los viales, que fueron fabricados en Europa por la empresa española ROVI contratada por Moderna, todavía no ha trascendido.
Según informó el jueves el ministerio español de Salud, los únicos lotes de esta vacuna producidos en España y que contenían impurezas son los que Japón retiró.
«Tanto las autoridades japonesas como las españolas están evaluando el riesgo de la presencia de estas partículas y en función de estos análisis se tomarán las medidas necesarias», avanzó el ministerio español.
Las autoridades sanitarias españolas afirmaron asimismo que ROVI «está trabajando ya en la investigación de las causas de estos problemas de calidad», bajo la supervisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por el inusual fenómeno que llega hoy a España y avisa: «Aumentará…»
-
No va a haber tregua: Jorge Rey ya sabe cuándo llegará la primera ola de calor y no pinta bien
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Net-a-Porter presenta en exclusiva las tendencias primavera/verano 2019 a sus clientes VIP de España
-
Fundación Sesé presenta la edición 2025 del proyecto “Imprescindibles”
Últimas noticias
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores