Los jabalíes silvestres invaden Almería en busca de alimento
Los jabalíes invaden las ciudades en busca de alimento
Andalucía autoriza la caza «selectiva» de jabalíes para frenar la ‘invasión’ de sus playas
Unos jabalíes están invadiendo las calles de diversas localidades de Almería en busca de alimentos. Sus apariciones comenzaron hace dos semanas y poco a poco se están volviendo cada vez más comunes en zonas residenciales. Ya se han capturado una decena de jabalíes en el entorno urbano del barrio almeriense de Cabo de Gata tras la aplicación de medidas cinegéticas por parte del Ayuntamiento de Almería bajo el asesoramiento de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Lentamente los animales salvajes se están adentrando más en zonas urbanas en busca de comida y agua para poder sobrevivir, ya que estos bienes escasean en sus ecosistemas.
¿Porqué se acercan tanto a las zonas urbanas?
Durante la época de la pandemia se redujo el control de la población de jabalíes, esto junto a la cantidad de hectáreas de bosque y monte que han sido arrasadas por el fuego y diversas sequías que han sucedido hacen que estos animales pierdan el miedo a acercarse a las civilizaciones para sobrevivir sea como sea. Esto ha dado como resultado un gran número de vídeos que están circulando por la red en los que se puede ver como un grupo de jabalíes comparten la playa con bañistas en diversas zonas de España, como Andalucía o Comunidad Valenciana. Igualmente, agricultores de todas las regiones se quejan de que sus cultivos se ven diezmados por estos animales.
En un intento de frenar el avance de estas especies, la Junta de Andalucía permitirá su caza selectiva, tras achacar su acercamiento a la falta de agua y de alimentos provocada por la sequía y a una densidad inadecuada de sus poblaciones. «Para ellos, estar cerca del ser humano es un riesgo, si lo hacen es por necesidad», ha insistido el responsable de Gobernanza Ambiental de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, que ha señalado que la solución no pasa por simplemente habilitar su caza, si no restaurar la naturaleza «para que tengan en ella todo lo que necesitan».
Lo último en Sociedad
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 11 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»