El ISIS reivindica el ataque en el tren alemán
Un refugiado afgano de 17 años hiere gravemente a tres personas con un hacha en un tren alemán
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Un refugiado de origen afgano de 17 años la emprendió a hachazos este lunes en un tren entre Würzburh y Oschenfurt, hiriendo a varias personas, tres de ellas en estado grave, antes de ser abatido.
Las autoridades encontraron pronto en su casa simbología del Estado Islámico (ISIS), que horas después ha reivindicado la acción a través de la agencia afín Amaq, que habla de un «soldado» de la organización.
El joven «ha realizado su operación en respuesta a los llamamientos incitando a atacar a los países de la coalición que combate a ISIS», añade la nota, reconociendo así que no tenían prevista esta para ellos feliz noticia.
Según el diario Bild, el verdugo habría llegado a Alemania sin sus padres y fue entregado a una familia de acogida.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera