Ir volando al trabajo podría ser una realidad dentro de diez años con el TF-X de Terrafugia
Adiós al buen tiempo en Andalucía: la AEMET confirma que llega un tren de borrascas y esto es lo que va a durar
Ni lluvia ni viento: Jorge Rey confirma cuándo llegan las nevadas a España y es antes de lo que pensábamos
Ir volando al trabajo podría convertirse en una realidad dentro de diez años. Y no hablamos de un carril VAO donde se pueda circular más rápido. Desde Terrafugia, una compañía estadounidense, aseguran que dentro de una década podremos sacar del garaje nuestro coche, desplegar sus alas y surcar el cielo hasta nuestro destino. El vehículo volador responde al nombre de TF-X y estará listo para ser sometido a pruebas dentro de dos años.
El TF-X tiene alas desplegables con motores eléctricos gemelos unidos a cada extremo y que proyectan una potencia de 300 caballos. Estos motores le permiten pasar de una posición vertical a una horizontal. Además, los expertos explican que el empuje será proporcionado por un ventilador de flujo guiado. El vehículo podrá alcanzar una velocidad de crucero de 322 kilómetros por hora y cuenta con una autonomía de vuelo de 805 kilómetros.
El avance tecnológico ha sido presentado durante la reunión anual de la Asociación de Aviones Experimentales, en los EE.UU. La intención de la compañía con este vehículo es proporcionar un «verdadero transporte de puerta a puerta» y para demostrarlo han presentado la animación que acompaña a esta noticia.
El vehículo, que es semi-automático, prácticamente funciona solo. Lo único que debe hacer el conductor al montarse es poner en marcha su ordenador principal y fijar su destino. Será el operador TF-X el que decida si se puede aterrizar en el lugar fijado o si existe algún problema para ello.
El ‘coche volador’ cuenta con unas hélices con motor eléctrico que ayudan a despegar al vehículo con su inclinación de 90 grados. Y, a medida que el automóvil se mueve (o vuela), estas hélices giran hasta quedar paralelas al cuerpo del coche.
Actualmente existe un modelo, a escala de una décima parte, que está siendo probado en el túnel de viento de los hermanos Wright, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Sin embargo, Terrafugia TF-X seguirá trabajando en este coche volador varios años. De hecho, indican que no se podrá comercializar de forma global en un periodo de entre ocho y doce años.
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni viento: Jorge Rey confirma cuándo llegan las nevadas a España y es antes de lo que pensábamos
-
La AEMET lo confirma: la nieve está a punto de llegar a España y queda muy poco
-
La vez que Noemí Salazar se encontró de fiesta a la Reina Letizia: «Había chicos, chicas, chiques…»
-
Roberto Brasero avisa de la llegada de la «ciclogénesis»: el giro de 180º que lo cambia todo
-
Adiós al otoño: la AEMET activa las alertas en estas comunidades por la borrasca Benjamín
Últimas noticias
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: resultado y última hora de Alonso y Sainz en la carrera de Fórmula 1 online
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas