IPTV ha muerto, larga vida a la nueva forma de ver la TV gratis. Es todo absolutamente legal
Vas a verlo todo gratis: más de 30.000 canales por la cara haciendo sólo esto
El fin de IPTV ha llegado. Prepárate para volver a pagar por ver el fútbol
Disney podría combatir la piratería de sus películas con un sistema basado en blockchain
La llegada de plataformas de streaming, como Netflix o Amazon Prime Video, contribuyó a reducir la piratería. Los usuarios ya no necesitaban descargarse sus películas y series favoritas de manera ilegal, sino que podían verlas por una cuota mensual. Sin embargo, más allá de las descargas piratas, las IPTV piratas continúan teniendo mucho éxito, y algunos países ya están aprobando medidas para acabar con ellas de una vez por todas.
Uno de ellos es Italia, donde la Cámara de los Diputados y el Senado han aprobado una nueva ley contra la piratería. En ella, se contemplan multas de hasta 5.000 euros para los usuarios a los que les pillen viendo retransmisiones de partidos de fútbol de forma ilegal. Mientras, para quienes los distribuyan las sanciones ascienden a 15.000 euros y conllevan penas de hasta tres años de prisión.
Freely, el nuevo servicio de Reino Unido para acabar con las IPTV ilegales
Ahora, el Reino Unido quiere seguir los pasos de Italia, pero desde una perspectiva diferente. En lugar de castigar la piratería de IPTV, quiere ofrecer a los usuarios un servicio desde el que puedan acceder a los principales canales de televisión de manera sencilla y, sobre todo, legal. El servicio ha sido bautizado con el nombre de Freely y está siendo desarrollado por Everyone TV con la participación de Channel 4, Channel 5, ITV y BBC.
Gracias a él, los usuarios podrán acceder a todos los canales que tienen esas emisoras directamente en sus televisores simplemente teniendo conexión a Internet, sin necesidad de decodificadores, adaptadores o cualquier otro dispositivo. Una gran idea para modernizar la televisión tradicional y adaptarla a los nuevos tiempos.
La nueva aplicación de Freely se basará en la plataforma de Freeview TV, y a través de ella los usuarios podrán acceder a los canales de las cadenas de forma gratuita, con contenido bajo demanda y retransmisiones en directos. Algunos de estos canales ya tienen sus propias aplicaciones, pero Freely pretende crear una plataforma única a la que se puedan sumar todos los canales públicos.
Si todo sale según lo previsto, Freely estará disponible en 2024. Vendrá preinstalada en todos los televisores Smart TV que se vendan en el Reino Unido. Por ahora, no hay planes de lanzar la aplicación en Google Play Store. Tampoco está claro si tendrá un bloqueo geográfico que impida utilizar la aplicación fuera del Reino Unido. De no ser así, podrá resultar muy útil para los ciudadanos británicos que residan en otros países, como España.
Temas:
- Tecnología
- Televisión
Lo último en Sociedad
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»