IPTV ha muerto, larga vida a la nueva forma de ver la TV gratis. Es todo absolutamente legal
Vas a verlo todo gratis: más de 30.000 canales por la cara haciendo sólo esto
El fin de IPTV ha llegado. Prepárate para volver a pagar por ver el fútbol
Disney podría combatir la piratería de sus películas con un sistema basado en blockchain
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
La llegada de plataformas de streaming, como Netflix o Amazon Prime Video, contribuyó a reducir la piratería. Los usuarios ya no necesitaban descargarse sus películas y series favoritas de manera ilegal, sino que podían verlas por una cuota mensual. Sin embargo, más allá de las descargas piratas, las IPTV piratas continúan teniendo mucho éxito, y algunos países ya están aprobando medidas para acabar con ellas de una vez por todas.
Uno de ellos es Italia, donde la Cámara de los Diputados y el Senado han aprobado una nueva ley contra la piratería. En ella, se contemplan multas de hasta 5.000 euros para los usuarios a los que les pillen viendo retransmisiones de partidos de fútbol de forma ilegal. Mientras, para quienes los distribuyan las sanciones ascienden a 15.000 euros y conllevan penas de hasta tres años de prisión.
Freely, el nuevo servicio de Reino Unido para acabar con las IPTV ilegales
Ahora, el Reino Unido quiere seguir los pasos de Italia, pero desde una perspectiva diferente. En lugar de castigar la piratería de IPTV, quiere ofrecer a los usuarios un servicio desde el que puedan acceder a los principales canales de televisión de manera sencilla y, sobre todo, legal. El servicio ha sido bautizado con el nombre de Freely y está siendo desarrollado por Everyone TV con la participación de Channel 4, Channel 5, ITV y BBC.
Gracias a él, los usuarios podrán acceder a todos los canales que tienen esas emisoras directamente en sus televisores simplemente teniendo conexión a Internet, sin necesidad de decodificadores, adaptadores o cualquier otro dispositivo. Una gran idea para modernizar la televisión tradicional y adaptarla a los nuevos tiempos.
La nueva aplicación de Freely se basará en la plataforma de Freeview TV, y a través de ella los usuarios podrán acceder a los canales de las cadenas de forma gratuita, con contenido bajo demanda y retransmisiones en directos. Algunos de estos canales ya tienen sus propias aplicaciones, pero Freely pretende crear una plataforma única a la que se puedan sumar todos los canales públicos.
Si todo sale según lo previsto, Freely estará disponible en 2024. Vendrá preinstalada en todos los televisores Smart TV que se vendan en el Reino Unido. Por ahora, no hay planes de lanzar la aplicación en Google Play Store. Tampoco está claro si tendrá un bloqueo geográfico que impida utilizar la aplicación fuera del Reino Unido. De no ser así, podrá resultar muy útil para los ciudadanos británicos que residan en otros países, como España.
Temas:
- Tecnología
- Televisión
Lo último en Sociedad
-
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
-
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Madrid da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces y conciertos de música
-
Rossana Zanetti habla sobre su participación en ‘La isla de las tentaciones’ con David Bisbal
Últimas noticias
-
España – Italia: a qué hora es la final de la Copa Davis y dónde ver el partido hoy en directo online gratis y por TV en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit ayudan a Halis y Hattuc con su boda
-
Sin pomadas ni cirugía: el remedio casero que está ayudando a miles de personas a eliminar las almorranas
-
Ver para creer: hallan perdida en un almacén una cinta de 1973 con una copia original e inédita del sistema UNIX
-
Cuatro violentos propalestinos detenidos en Palma por lanzar sillas contra la Policía en una manifestación