El invierno será algo más lluvioso de lo normal después de un otoño muy cálido
La AEMET anuncia un invierno normal con algo más de lluvia que la media de los últimos años
AEMET ha indicado que desde 2011 todos los otoños han tenido una temperatura superior a la media en el conjunto de España
El invierno, que comenzará el próximo 21 de diciembre, podría ser más lluvioso de lo normal, con precipitaciones por encima de la media en la Península y Baleares, y normal en cuanto a temperaturas, tras un otoño húmedo y muy cálido, el séptimo más cálido en 53 años y el quinto en lo que va de siglo, según ha pronosticado la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Delia Gutiérrez.
Durante la rueda de prensa estacional, ha señalado que no hay una tendencia clara respecto a las temperaturas y que se espera un invierno normal aunque, con «mucha precaución», entre enero y marzo hay una «ligera» probabilidad de que sean algo más altas de lo normal.
Entre las causas, ha explicado que a nivel mundial se está observando el inicio de un episodio del fenómeno meteorológico El Niño, que se acentuará en los próximos meses y esto hará que las borrascas circulen hacia latitudes más bajas y lleguen así a la Península, al tiempo que su influencia en la estratosfera provoca, asimismo, un aumento de las lluvias.
Así, este invierno llegará después de un otoño muy cálido y húmedo. De hecho, el también portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que el trimestre septiembre-noviembre fue el séptimo más cálido desde 1965 y el quinto más caluroso en lo que va de siglo XXI.
Además, ha indicado que desde 2011 todos los otoños han tenido una temperatura superior a la media en el conjunto de España, lo que «constata» una «tendencia a otoños más cálidos». Este año, la anomalía fue de 1 grado centígrado por encima de la media del periodo de referencia (15,8ºC), de modo que la media de este trimestre fue de 16,8ºC, provocada por el septiembre más cálido desde que hay registros y un octubre y noviembre «normales».
En cuanto a lluvias el otoño tuvo un carácter húmedo, con un valor de 236 litros por metro cuadrado, que supone un 16 por ciento por encima del periodo 1981-2010, de modo que este ha sido el sexto otoño más lluvioso del siglo. La estación estuvo marcada por los contrastes, que resultó muy húmedo en la vertiente mediterránea, mientras que en el noroeste de la Península y en el Cantábrico el trimestre fue algo más seco de lo normal.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que la nieve llega a España a partir de hoy: «En cotas bajas…»
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 7 de febrero de 2025?
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
Últimas noticias
-
Detenida por introducir 6,3 kilos de cocaína camuflados en una maleta en el aeropuerto de Valencia
-
¿Cuánto va a cobrar Luka Doncic en Los Angeles Lakers? Su sueldo por temporada
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos