Sociedad
Previsión del tiempo

El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza un inquietante aviso sobre el verano que sentencia del todo a España, tenemos que empezar a prepararnos para lo peor. Este joven, que en su día predijo la llegada de Filomena con exactitud cuando era solo un alumno de la ESO, se ha hecho un hueco en redes sociales, al convertirse en uno de los expertos que más acierta con su previsión del tiempo. Lo hemos seguido desde hace años y rara vez suele equivocarse, si no más bien todo lo contrario. Es el que nos ha dado esta temporada la certeza de que sería una de las más lluviosas de los últimos tiempos.

No juega con porcentajes, sino que lanza unas afirmaciones que acaban siendo una dura realidad. Sin duda alguna, este joven, sabe muy bien qué es lo que nos espera en estas semanas o meses que están por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos detalles que pueden afectarnos de lleno. Habremos llegado a un punto en el que necesitamos saber un poco más sobre este tiempo que quizás no esperaríamos con tanta fuerza. Este inquietante aviso que lanza Jorge Rey en sus redes sociales nos pondrá los pelos de punta.

Sentencia el verano en España

La época del año más esperada por todos es el verano. Un momento del año en el que podemos empezar a pensar en ser casi libres. Tenemos las vacaciones y eso quiere decir que podremos estar siempre pendientes de lo que descubrimos a través de una naturaleza que cobra vida.

La necesitamos para poder fusionarnos con esos cambios que son una realidad y que, sin duda alguna, acabaremos obteniendo de forma ejemplar. Hemos visto una primavera muy distinta, tal y como han advertido los expertos, pero cuidado, porque lo peor podría estar a punto de hacer acto de presencia.

Para Jorge Rey ya hay sentencia, sabremos cómo será este verano. Seremos conscientes de lo que nos está esperando y de sus posibles consecuencias. En lugar de esas olas de calor que llegan muy pronto, hasta julio no tendremos ese calor extremo que nos obligará a hablar como tal de esta ola que hace que suban las temperaturas.

Lo peor de esta previsión es que siguiendo con la tendencia del resto del año, las temperaturas han ido en aumento y seguirán estando por encima de lo que sería habitual.

Jorge Rey lanza un inquietante aviso

La realidad siempre acaba superando la ficción y en este caso nos enfrentamos a unas Cabañuelas que parece que no traen buenas noticias, sino todo lo contrario. Tendremos por delante algunas novedades destacadas que serán las que acabarán marcando una diferencia importante en estos días que tenemos por delante.

De momento nos espera un verano que no es nada agradable, para los que queremos más sol y menos lluvias y tampoco, para los que esperan este aumento de las temperaturas que acaba siendo especialmente necesario. Por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir algunos elementos que serán bienvenidos.

Por el momento, la previsión de la AEMET refleja este aumento de las lluvias que Jorge Rey tiene muy claro que sucederá. Tal y como nos explican desde su web: «En la Península y Baleares se prevé la influencia de una borrasca atlántica, con aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Se esperan más abundantes en zonas del tercio occidental, interior nordeste y zonas del sudeste, con posibles chubascos acompañados de tormenta. En el resto de las zonas pueden darse chubascos de forma más débil y dispersa. En Canarias no se descarta alguna precipitación débil y ocasional en las islas montañosas, predominando cielos poco nubosos en el resto. Probable calima en Baleares, donde las precipitaciones pueden ir acompañadas de barro. Las temperaturas máximas aumentarán en el valle del Ebro, área mediterránea oriental y Canarias y descenderán en Galicia y sudeste. Las mínimas descenderán de forma casi generalizada, excepto en zonas de Galicia, del Cantábrico oriental, del este de Cataluña y oeste de Canarias, donde aumentarán. En Península y Baleares soplarán vientos de componentes oeste y sur, más intensos en Alborán en la segunda mitad del día. En Canarias soplarán de componente norte».

Una borrasca que vamos a tener casi todo el fin de semana y al que le seguirá una nueva borrasca: «En la Península es probable la aproximación y entrada de un nuevo frente atlántico por el extremo norte. Así, son probables precipitaciones en gran parte de la mitad norte, más abundantes en el extremo norte, incluso localmente fuertes o persistentes y acompañadas de tormenta en el Cantábrico e interior nordeste de Cataluña. En el resto de zonas y en Baleares predominarán intervalos nubosos y las precipitaciones son poco probables o no se esperan, salvo en zonas montañosas del centro sur y del sudeste, donde pueden darse precipitaciones dispersas durante las primeras horas del día, tendiendo a quedar poco nuboso al final. En Canarias predominarán nubes altas en general, con intervalos nubosos y alguna precipitación débil y dispersa en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas aumentarán en la vertiente atlántica y resto del tercio sur, descendiendo en el resto, acusadamente en el extremo norte y tercio nordeste. Las mínimas descenderán en general, con heladas en el Pirineo. En Canarias las temperaturas aumentarán en las occidentales y descenderán en las orientales. Predominarán vientos de componentes oeste y sur, rolando a norte y este en el Cantábrico, con intervalos de fuerte en litorales norte de Galicia y de Alborán. En Canarias soplará alisio flojo».