El incendio de Moguer llega a Doñana y mantiene aislada a la población de Matalascañas
El incendio forestal declarado este sábado en el término municipal de Moguer (Huelva) ha provocado el desalojo de casi 2.000 personas, entre los clientes de un camping, personal del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial del Ministerio del Interior (INTA) en la base de La Arenosilla, clientes y servicio del Parador Nacional de Mazagón, de otros hoteles y de casas particulares.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando de Mazagón, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Antonio Sanz, ha precisado que aunque no se conoce aún la extensión de la superficie afectada, ha señalado que en la costa «los efectivos han estado trabajando en siete kilómetros».
«Estamos trabajando desde la coordinación desde el principio y desde la unidad de acción y está siendo efectiva, con plena lealtad, que es el mejor ejemplo que se puede dar en estos momentos difíciles», ha subrayado Antonio Sanz.
Por parte del Estado, se activó la pasada madrugada la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y previamente se encontraba en el lugar la Guardia Civil, prácticamente más de 80 efectivos participando en las labores de desalojo y seguridad ciudadana.
El delegado ha especificado que, a partir la activación de la UME, se han incorporado un centenar de militantes, 12 autobombas y cuatro nodrizas, que ya están actuando directamente en el incendio con el fin de estabilizarlo cuanto antes.
«No se puede confirmar que en el día de hoy sea posible esta estabilización, ya que habrá que ver cómo rola el viento, porque se prevén cambios de viento que harán evolucionar el incendio», ha subrayado Antonio Sanz.
A su juicio, «ante este tipo de situaciones es fundamental que exista colaboración ciudadana». De hecho, ha manifestado que «no hay ninguna petición caprichosa en relación con la prevención incendios forestales, ya que cuando la Guardia Civil solicita que se desaloje una vivienda, una infraestructura, un hotel o un camping, lo hace siempre siendo muy consciente del peligro que se corre», por lo que ha pedido responsabilidad.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha enviado desde primera hora de este domingo siete medios aéreos, que superan los 35.000 litros de capacidad de descarga, para apoyar a la comunidad autónoma de Andalucía en la extinción del incendio forestal declarado en Moguer.
A la zona se han desplazado cuatro aviones anfibios, cada uno de ellos con capacidad de descarga de 5.500 litros, procedentes de las bases de Torrejón (Madrid), de Málaga y de Matacán (Salamanca). Igualmente, se han enviado tres helicópteros Kamov con helibalde de 4.500 litros, que han partido de las bases de Huelma (Jaén), La Almoraima (Cádiz) y Plasencia (Cáceres).
Temas:
- Incendios forestales
Lo último en Sociedad
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»