La Guardia Civil halla una botella de buceo que podría pertenecer a Tomás Gimeno
Novedades en la búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife. El robot marino ha encontrado una botella de buceo y una sábana en la zona donde se busca a Anna y Olivia. Fuentes de la investigación precisan que ambos objetos serán sometidos ahora a análisis para tratar de confirmar si pueden aportar pistas sobre el paradero de las menores.
La investigación que lidera la Guardia Civil se centra ahora en tratar de determinar si la botella de buceo pertenece a Tomás Gimeno, que era aficionado a la pesca submarina. Los agentes de la UCO que llevan a cabo la investigación pedirán a familiares y amigos que traten de identificar si la botella pertenece al padre de las niñas desaparecidas en Tenerife.
El hallazgo se ha producido en torno a las 14:00 horas de este lunes dentro del dispositivo de búsqueda de las niñas que desaparecieron junto a su padre el pasado 27 de abril. Entre los objetos se ha hallado también una sábana, según confirman las citadas fuentes.
Los trabajos policiales se centran en rastrear los datos de registro de la botella de buceo, ya que es habitual que quede constancia de su adquisición y revisiones periódicas. De esta forma, se podría confirmar o descartar que pertenecía al padre de las niñas Anna y Olivia, de uno y seis años.
Al dispositivo de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife se ha sumado el buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, encargado de rastrear el fondo marino en busca de pistas, según ha informado Nius.
El buque oceanográfico está realizando la inspección marina en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Su misión es radiografiar el fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y, si es posible, subirlo a la superficie con el robot submarino.
En la investigación participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres.
Sobre la investigación pesa el secreto de sumario y ha incluido varios registros en la finca de Tomás Gimeno, situada en Igueste de Candelaria, las últimas ocasiones contando con el apoyo de una unidad canina desplazada desde Madrid.
Temas:
- Desapariciones
Lo último en Sociedad
-
Antonio Revilla habla claro sobre su relación con Tamara Gorro: esto es lo que ha dicho
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
-
El engaño de Dabiz Muñoz que Cristina Pedroche nunca sería capaz de perdonar
Últimas noticias
-
Dónde está la pradera de San Isidro y por qué se celebran las fiestas en este lugar
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€