La Guardia Civil desarticula un ‘frente de cárceles’ del Estado Islámico en 17 prisiones españolas
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo de 25 internos afines a la organización terrorista Estado Islámico asentado en 17 cárceles españolas investigados por captar, adoctrinar y radicalizar a otros presos en una operación en la que ha neutralizado el embrión de un ‘Frente de Cárceles’ yihadista.
El control de los procesos de radicalización llevada a cabo por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha sido clave para identificar a estos internos, informa el Ministerio del Interior.
Se trata de la primera operación de estas características llevada a cabo en Europa contra un entramado afín al Estado Islámico cuya actividad se desarrolla íntegramente en el ámbito penitenciario y se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Su objetivo ha sido recopilar pruebas que permitan esclarecer la actividad del grupo investigado compuesto tanto por presos con antecedentes previos por delitos de terrorismo yihadista como por reclusos comunes cuyo proceso de radicalización se ha iniciado durante su estancia en prisión, entre los que se encuentran varios españoles conversos o en proceso de conversión.
No hay reinserción
Para el proceso de captación y adoctrinamiento el grupo combinaba tanto la interacción física entre internos dentro de los propios centros penitenciarios como la relación epistolar, lo que le permitía establecer comunicación con reclusos ubicados en distintas prisiones.
Han recurrido además a varias alternativas al margen de los sistemas de control establecidos por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias como el empleo de otros internos no sujetos a especial vigilancia y de esta forma pretendían eludir los mecanismos de monitorización y de prevención de la radicalización existentes en este ámbito.
El grupo estaba integrado por varios dinamizadores que no solamente se dedicaban a captar a internos de la órbita del Dáesh sino que también buscaban cohesionar a los presos encarcelados por delitos de terrorismo y de esta forma intentaban fraguar el embrión de lo que podría considerarse un ‘Frente de Cárceles’ yihadista.
La mayoría de los investigados, lejos de alcanzar los objetivos de reinserción social, se han mantenido activos en la militancia yihadista acrecentando su proceso de radicalización durante su estancia en prisión.
Temas:
- Cárceles
- Estado Islámico
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia