Google dedica un ‘doodle’ a Marsha P. Johnson con motivo del Orgullo Gay 2020
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El gigante tecnológico Google se une a las celebraciones del Orgullo Gay 2020 y lo hace homenajeando a la activista transexual Marsha P. Johnson, una mujer transexual negra que participó en las revueltas del Stonewall en 1969 y que dieron origen a lo que hoy se conoce como el Orgullo LGTBI.
La compañía anunció que su Doodle de Google del 30 de junio estará dedicado a la difunta activista que estuvo en el centro del movimiento de liberación gay de Nueva York durante más de 20 años. El dibujo con el que el famoso buscador de internet decora su página principal representa a Johnson en toda su gloria colorida, flor en el cabello, lápiz labial rojo brillante.
Una petición quiere reemplazar una estatua de Cristóbal Colón de la ciudad de Nueva Jersey con la activista trans negra Marsha P. Johnson La compañía dijo que eligió el 30 de junio para honrar a Johnson, ya que será el primer aniversario desde que fue honrada póstumamente como Gran Mariscal durante WorldPride en Nueva York.
Nacido en Elizabeth, Nueva Jersey, el 24 de agosto de 1945, Johnson se mudó a Greenwich Village en Nueva York después de graduarse de la escuela secundaria en 1963. Después de llegar a la ciudad de Nueva York, Johnson cambió legalmente su nombre de Malcolm Michaels Jr a Marsha P. Johnson. Según Elle Hearns, fundadora del Instituto Marsha P Johnson, la P significaba Pay It No Mind, que es como Johnson respondió cuando la gente preguntaba sobre su género.
En 1969, cuando Johnson tenía 23 años, desempeñó un papel integral en las protestas y levantamientos tras la redada policial en el Stonewall Inn. Un año después, Johnson y su amiga íntima, Sylvia Rivera, una activista latina por los derechos de los trans, fundaron Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR), la primera organización en los Estados Unidos en ser dirigida por mujeres trans de color y actuar como refugio para LGBT + juventud.
Marsha, a quien Netflix le dedicó un exhaustivo documental, fue un personaje muy popular en el ambiente artístico de Nueva York y ha sido considerada como una de las activistas LGTBI más relevantes, especialmente en los enfrentamientos con la policía durante los disturbios de Stonewall. Según ha publicado la CNN Google.org realizará una donación de 500.000 dólares al Instituto Marsha P. Johnson.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé