El Gobierno reconoce que no tiene un protocolo frente a un «apocalipsis zombi’
El senador de Compromís Carles Mulet cree que las respuestas del Gobierno a la oposición en el Senado son de «poca calidad» y se propuso hacer una pregunta ‘a la altura’, sobre los planes previstos en caso de que España caiga en manos de los zombis.
El Ejecutivo, en su obligación de dar réplica, ha seguido el juego y ha dicho que «por muchos que sean» estos muertos vivientes, no cree que puedan causar el «apocalipsis», confesando que no dispone de protocolos específicos para una amenaza así y que «poco se puede hacer llegado ese momento».
Los asesores encargados de aliviar la duda de Mulet han recurrido al diccionario de la Real Academia Española (RAE) para añadir que si se concibe ‘apocalipsis’ como «situación catastrófica» hay planes de emergencias tanto de Protección Civil como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En el caso de ‘zombi’, uno de los significados es «atontado, que se comporta como un autómata», y cree que ningún grupo de «atontados» puede protagonizar una situación de esta índole.
Mulet ha emitido un comunicado a continuación en el que concluye que «se puede interpretar que el Gobierno es en sí un apocalipsis zombi, una catástrofe humana provocada por atontados o personas autómatas».
Temas:
- Carles Mulet
- Senado
Lo último en Sociedad
-
El diseñador Miguel Adrover se niega a vestir a Rosalía tras acusarla de no comprometerse con Palestina
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España
-
Violeta Mangriñán habla muy claro de su próximo embarazo y confiesa: «Volver a parir…»
-
Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día
Últimas noticias
-
Bombazo en la botánica: hallan una bacteria antimicrobiana en las raíces de un árbol muy común en España
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
-
El Ibex 35 rebota un 0,75% en el cierre al calor de los sólidos resultados de la banca
-
El truco de Alcaraz para recortarle puntos a Sinner sin necesidad de jugar