Sociedad
Previsión del tiempo

Giro de 180 grados en las temperaturas: el anuncio AEMET que lo cambia todo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha emitido un importante comunicado sobre cambios significativos en las condiciones meteorológicas para los próximos días. Los expertos anticipan una transformación notable en el patrón climático que afectará especialmente a la recta final del mes de febrero, con cambios destacados en las temperaturas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, nos enfrentamos a un adelanto inesperado de condiciones primaverales. Las predicciones indican un incremento térmico significativo que romperá con los patrones habituales de esta época del año, sugiriendo una llegada prematura de la primavera.

Esta transición meteorológica anticipada podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de la temporada. Las temperaturas experimentarán un ascenso notable, creando un escenario climático más propio de meses posteriores, lo que podría tener implicaciones significativas para diversos sectores y actividades.

El anuncio de la AEMET que lo cambia todo

La AEMET ha tenido que lanzar un cambio que puede acabar siendo lo que marque en estos días que tenemos por delante. Estos días parecerá que el invierno se marcha por la puerta grande y lo hace de tal manera que nos alejará de lo que teníamos por delante y nos afectará de lleno en estos días.

Vamos a ver un giro radical con respecto de lo que nos está esperando. Un cambio que puede acabar siendo el que marque un antes y un después en estas jornadas que quizás hasta ahora nunca habíamos visto llegar tan pronto. La realidad es que nos enfrentamos a un temido cambio climático con ciertas novedades que debemos esperar.

Lo habitual en estas últimas semanas de invierno, son estos coletazos que llegan con fuerza y que realmente puede acabar siendo lo que nos haga aprovechar al máximo esa chaqueta que tenemos en la percha. Aunque en realidad, lo que nos está esperando es un cambio que puede acabar siendo fundamental.

El tiempo parece que cambiará y lo hará de una manera que quizás no esperaríamos a estas alturas del año en las que parece que estamos en un mes diferencie.

Las temperaturas darán un giro de 180 grados

De las temperaturas por encima de lo que sería habitual, nos llegará una situación totalmente anómala que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unas jornadas en las que todo es posible. Un cambio nos estará a punto de hacer sacar la chaqueta de entretiempo, ante unas cifras que quizás hasta ahora no habíamos visto.

La AEMET ha dado con algunos datos que pueden ser claves, esta semana nos enfrentamos a una serie de cambios que tenemos por delante. Tal y como nos dicen en esta página web: «La llegada de un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad oeste peninsular y nubosidad de tipo alto en la mitad este y en Baleares. Se prevén precipitaciones en la mayor parte de la mitad suroeste peninsular, aunque sin descartar que alcancen a otros puntos de la Península en función del avance del frente. Serán más abundantes e intensas en Andalucía occidental, donde no se descarta alguna tormenta. No se espera que alcancen a Baleares. También el frente afectará a Canarias, dejando un ambiente nuboso con precipitaciones en las islas de mayor relieve, más abundantes cuanto más al oeste, y de forma dispersa en el resto. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana es probable que sean fuertes en las islas más occidentales y en el norte de Tenerife. Probables nieblas matinales en depresiones del tercio este peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte de la Península, excepto descensos en el tercio este, y sin cambios importantes en las islas. Mínimas con pocos cambios en el tercio este peninsular y en aumento en el resto, localmente notable en el interior de Galicia. Heladas restringidas al Pirineo. El viento arreciará respecto a días previos en la Península y Baleares, con predomino de los vientos moderados de componentes este y sur. Se podrán alcanzar intervalos de fuerte en litorales del oeste y en Alborán y, de forma local, rachas muy fuertes en zonas altas de las sierras de la mitad oeste peninsular. En Canarias soplará viento moderado de componente oeste con posibles intervalos de fuerte, sobre todo en canales entre islas, y tendiendo a rolar a norte. Durante la madrugada serán probables las rachas muy fuertes en cumbres y medianías de la Palma y localmente en cumbres expuestas de Tenerife».