Fuerteventura rechaza el realojo de inmigrantes en hoteles de la isla ordenado por el Gobierno
La presión migratoria en las Canarias no cesa y la polémica ha llegado con el realojo de cientos de inmigrantes en hoteles de Fuerteventura. Los seis municipios de la isla han rechazado esta medida ordenada por el Gobierno de España porque supone un «varapalo» para la imagen turística exterior.
Así se puso manifiesto este fin de semana durante una reunión de los representantes de turismo de los consistorios de Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje en la que se abordó la situación turística actual.
En este sentido la municipalidad no entiende este tipo de acciones, «máxime cuando existen en la isla infraestructuras públicas habilitadas para el alojamiento temporal de inmigrantes con las máximas garantías de salubridad y seguridad, como las soluciones habitacionales que ya habría ofrecido el Cabildo a principios de este año».
En un comunicado conjunto difundido a los medios de comunicación, los concejales del área han coincidido en que alojar a inmigrantes en complejos turísticos «va totalmente en contra de los intereses de Fuerteventura y del trabajo de promoción turística que se está haciendo».
Por otro lado, si bien apuntado a que la reapertura de la mayoría de los establecimientos de la isla tras el cese del estado de alarma y hasta hace unas semanas, dejó muy buenos datos de ocupación, por lo que confían en una recuperación en cuanto se levanten las restricciones de los principales países emisores de turistas.
Además, los responsables municipales de turismo han compartido el desasosiego del sector ante la nueva caída de ocupación, pero han insistido en trasladar un mensaje de optimismo teniendo en cuenta la madurez y consolidación de Fuerteventura como destino turístico.
Por ello, han hecho especial hincapié en la necesidad de invertir y concienciar a la población y al tejido empresarial para tener un sistema de seguimiento y control coordinado entre instituciones contra la propagación del virus.
Los ayuntamientos han hecho así un llamamiento a la responsabilidad individual en el cumplimiento estricto de la normativa sanitaria limitando los contactos sociales, de manera que se pueda contener la evolución del virus.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás