La fiscal de ‘la Manada’: «Está acreditado que el hecho se produjo sin consentimiento y con violencia»
El Ministerio fiscal ha afirmado este lunes en la presentación de su informe de conclusiones por la supuesta violación grupal de los autodenominados como ‘la Manada’ en los Sanfermines de 2016 que los hechos «se produjeron sin consentimiento y bajo violencia e intimidación», y ha considerado que «las pruebas son absolutamente contundentes».
La fiscal Elena Sarasate, que ha dedicado dos horas a la presentación de su informe en la sala, ha asegurado que los cinco acusados «actuaron de forma conjunta y organizada», mientras la joven denunciante «no sospechaba ni rematadamente lo que estaba pasando». «Cuando los acusados terminaron y consiguieron lo que querían, la dejaron tirada y semidesnuda», ha afirmado.
Además, la fiscal ha defendido que «la declaración de la víctima cumple todos los requisitos para darle absoluta y totalmente credibilidad y sin embargo la de los acusados tiene contradicciones, no pequeñas, sino determinantes». «Ellos sí sabían a lo que iban y lo tenían claro», ha dicho ante la sala, donde los cinco acusados han estado sentados detrás de sus defensas y en frente de la fiscal.
Tras ello, Elena Sarasate ha señalado que «ha quedado perfectamente acreditado el delito de agresión sexual, el delito contra la intimidad y el del robo del móvil», por lo que ha ratificado su petición de 22 años y diez meses de prisión para cada uno de los acusados.
La fiscal ha hecho un relato pormenorizado de cómo ocurrieron los hechos a su entender desde que la joven se encontró con los cinco acusados y hasta que estos fueron detenidos. «Ha quedado perfectamente acreditado el daño moral y que la víctima ha tenido sufrimiento moral», ha dicho.
La fiscal ha abierto este lunes las sesiones del juicio dedicadas a las conclusiones de las partes. Tras este primer informe, es el turno de la acusación particular y posteriormente será el de las acusaciones populares, ejercidas por el Ayuntamiento de Pamplona y la Comunidad foral. El martes presentarán las conclusiones las tres defensas de los cinco acusados.
Estas dos últimas sesiones del juicio son las únicas que se desarrollan en audiencia pública, con la asistencia de 46 periodistas y 24 ciudadanos como público.
No obstante, está prohibido el acceso de cámaras y fotógrafos y el tribunal ha adoptado medidas extraordinarias para evitar grabaciones. De esta forma, a la sala de vistas no se puede acceder con ningún dispositivo electrónico que pueda grabar audio y/o vídeo (móviles, ordenadores, tabletas, relojes, grabadoras, bolígrafos digitales, gafas, etc.).
Lo último en Sociedad
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
Últimas noticias
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped