Felipe VI viajará en metro para conmemorar el centenario del de Madrid
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
El Rey presidirá el próximo miércoles 17 el acto conmemorativo del centenario de la puesta en funcionamiento de la primera línea de Metro de Madrid y hará el trayecto entre las estaciones de Sol y Chamartín a mediodía en el mismo tren que utilizarán otros viajeros de la línea 1 a esa hora.
Acompañado por el presidente del Gobierno regional madrileño, Ángel Garrido, y otras autoridades, Felipe VI prevé viajar en el primer vagón en un tren al que subirán y del que bajarán en cada una de las doce paradas del recorrido los madrileños y turistas que compartan el mismo trayecto en ese momento.
Tras un acto conmemorativo en el interior de la estación de Sol, la comitiva oficial encabezada por el monarca tomará uno de los trenes de la línea 1 en sentido Pinar de Chamartín, que se detendrá para que suban y bajen otros viajeros en las estaciones de Tribunal, Bilbao, Iglesia, Ríos Rosas, Cuatro Caminos, Alvarado, Estrecho, Tetuán, Valdeacederas, Plaza de Castilla y Chamartín.
En las instalaciones de la estación de Chamartín se completará esta actividad oficial del Rey, quien recorrerá allí una exposición conmemorativa y posará para los medios gráficos junto a trabajadores de Metro de Madrid.
Con esta visita se abren las conmemoraciones del momento en que el bisabuelo de Felipe VI inauguró, el 17 de octubre de 1919, la línea Norte-Sur de la denominada Compañía del Metropolitano de Alfonso XIII, que contaba con ocho estaciones: Puerta del Sol, Red de San Luis, Hospicio, Bilbao, Chamberí, Martínez Campos, Ríos Rosas y Cuatro Caminos.
Aquella línea cubría cuatro kilómetros, que los trenes recorrían a una velocidad de 25 kilómetros por hora, de manera que se podía realizar el trayecto completo en diez minutos, y en la jornada inaugural utilizaron el nuevo sistema de transporte 56.200 usuarios, que pagaron quince céntimos por su billete.
Madrid cuenta hoy con la sexta red de metro más extensa del mundo, con 294 kilómetros de líneas y 301 estaciones que conectan doce municipios, y transporta casi 600 millones de viajeros al año, con un promedio de 2,2 millones cada día laborable, según datos de 2016.
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo | Los partidos de Champions League hoy en vivo online
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y resultado online gratis del partido de la Champions League
-
Sorpresa ante el valor de las joyas robadas en el Louvre: el museo lo cifra en ‘sólo’ 88 millones
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su físico: «No voy a darle esperanzas a la pobre»