Fallece el creador de la bandera arcoíris y activista LGTB Gilbert Baker
Gilbert Baker, el creador de la simbólica bandera arcoíris utilizada para reivindicar los derechos LGTB, falleció este jueves a los 65 años de edad en Nueva York. Era uno de los activistas LGTB más veteranos y reconocidos de San Francisco.
El artista falleció mientras dormía en la ciudad de Nueva York, según ha informado Cleve Jones en un tuit, activista contra el sida y amigo de Baker. Un forense neoyorquino ha confirmado la información, informa la cadena estadounidense CNN.
My dearest friend in the world is gone. Gilbert Baker gave the world the Rainbow Flag; he gave me forty years of love and friendship. pic.twitter.com/titd3XZ0zD
— Cleve Jones (@CleveJones1) 31 de marzo de 2017
Este viernes se celebró una concentración en recuerdo de Baker en la plaza de Naciones Unidas de la ciudad de San Francisco, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento. En la fachada de la sede del gobierno municipal ondeaba a media asta la bandera creada por el propio Baker en 1978.
El propio alcalde de San Francisco, Ed Lee, ha destacado a través de Twitter que la muerte de Baker «es una pérdida para San Francisco y para la comunidad LGTB».
«Gilbert era un pionero de los derechos LGTB. Un artista potente y un auténtico amigo para todos los que le conocíamos. Ahora nos acordamos de sus amigos y familiares. Le echaremos de menos», ha añadido Lee, según recoge la CNN.
Baker nació en Chanute (Kansas) y fue médico en el Ejército. Llegó a San Francisco en torno a 1970 para trabajar en un hospital ortopédico para veteranos de la guerra de Vietnam.
Después se sumergió en el activismo de la comunidad gay y lesbiana y tras la elección de Harvey Milk como concejal de San Francisco –el primer cargo público abiertamente gay de Estados Unidos– Baker creó la bandera arcoíris.
«Necesitábamos algo para expresar nuestra felicidad, nuestra belleza, nuestro poder. Y el arcoíris lo hizo», destacó Baker en 2015 en una entrevista para CNN.
La bandera original era rosa (sexo), roja (vida), naranja (sanación), amarillo (sol), verde (naturaleza), turquesa (magia), azul (armonía) y violeta (espíritu). Cuando Baker comenzó a fabricar en serie la bandera tuvo que eliminar dos colores y los elegidos fueron el rosa porque era muy caro y el turquesa, para que los colores fueran pares.
«La bandera arcoíris es más que un símbolo. Es la personificación de la comunidad LGTB y se ha convertido en una fuente de consuelo, acogimiento y orgullo para quienes la miran», ha destacado Lee.
Lo último en Sociedad
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025