Fallece el creador de la bandera arcoíris y activista LGTB Gilbert Baker
Gilbert Baker, el creador de la simbólica bandera arcoíris utilizada para reivindicar los derechos LGTB, falleció este jueves a los 65 años de edad en Nueva York. Era uno de los activistas LGTB más veteranos y reconocidos de San Francisco.
El artista falleció mientras dormía en la ciudad de Nueva York, según ha informado Cleve Jones en un tuit, activista contra el sida y amigo de Baker. Un forense neoyorquino ha confirmado la información, informa la cadena estadounidense CNN.
My dearest friend in the world is gone. Gilbert Baker gave the world the Rainbow Flag; he gave me forty years of love and friendship. pic.twitter.com/titd3XZ0zD
— Cleve Jones (@CleveJones1) 31 de marzo de 2017
Este viernes se celebró una concentración en recuerdo de Baker en la plaza de Naciones Unidas de la ciudad de San Francisco, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento. En la fachada de la sede del gobierno municipal ondeaba a media asta la bandera creada por el propio Baker en 1978.
El propio alcalde de San Francisco, Ed Lee, ha destacado a través de Twitter que la muerte de Baker «es una pérdida para San Francisco y para la comunidad LGTB».
«Gilbert era un pionero de los derechos LGTB. Un artista potente y un auténtico amigo para todos los que le conocíamos. Ahora nos acordamos de sus amigos y familiares. Le echaremos de menos», ha añadido Lee, según recoge la CNN.
Baker nació en Chanute (Kansas) y fue médico en el Ejército. Llegó a San Francisco en torno a 1970 para trabajar en un hospital ortopédico para veteranos de la guerra de Vietnam.
Después se sumergió en el activismo de la comunidad gay y lesbiana y tras la elección de Harvey Milk como concejal de San Francisco –el primer cargo público abiertamente gay de Estados Unidos– Baker creó la bandera arcoíris.
«Necesitábamos algo para expresar nuestra felicidad, nuestra belleza, nuestro poder. Y el arcoíris lo hizo», destacó Baker en 2015 en una entrevista para CNN.
La bandera original era rosa (sexo), roja (vida), naranja (sanación), amarillo (sol), verde (naturaleza), turquesa (magia), azul (armonía) y violeta (espíritu). Cuando Baker comenzó a fabricar en serie la bandera tuvo que eliminar dos colores y los elegidos fueron el rosa porque era muy caro y el turquesa, para que los colores fueran pares.
«La bandera arcoíris es más que un símbolo. Es la personificación de la comunidad LGTB y se ha convertido en una fuente de consuelo, acogimiento y orgullo para quienes la miran», ha destacado Lee.
Lo último en Sociedad
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Últimas noticias
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025