Facebook, Google y Tumblr retiran 16 perfiles que promovían la anorexia y la bulimia tras varias denuncias
Las empresas proveedoras de servicios en internet Facebook, Google y Tumblr han retirado 14 contenidos, perfiles en redes sociales y blogs, que fueron denunciados el pasado mes de julio por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) por promover la anorexia y la bulimia.
El CAC pidió entonces a cuatro proveedores de servicios de internet que retiraran 16 contenidos para promover la anorexia y la bulimia, 10 perfiles de redes sociales y de 6 blogs.
Según ha informado hoy el CAC, el resultado de la gestión del regulador audiovisual catalán es que Facebook ha retirado 8 de los 9 perfiles denunciados; Google Spain, SL ha retirado los 5 blogs denunciados; y Tumblr Inc., que tenía uno, también lo ha retirado, mientras que la empresa Automattic, que tenía un blog, aún lo mantiene.
La actuación del CAC se inició a raíz de una serie de quejas presentadas por la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) por los contenidos en internet que incitan a la anorexia y la bulimia o impulsan la creación de una identidad grupal favorable a los trastornos alimentarios.
El CAC ha reclamado «una regulación más estricta» para garantizar la retirada de contenidos en internet contrarios a la ley después de comprobar que el intercambio de contenidos de riesgo en relación con la anorexia y la bulimia se desarrolla, también, en el ámbito de las redes privadas.
Según un informe del CAC, funcionan grupos cerrados y secretos de Facebook o grupos de comunicaciones privadas como WhatsApp con muchos de los mensajes accesibles en abierto, en el que los autores muestran un gran cuidado a adoptar estrategias de ocultación de sus prácticas ante los familiares y el entorno social más cercano.
La presencia de dietas hipocalóricas y conductas purgativas, conductas autolesivas o suicidas y recomendaciones de ingesta de medicamentos o de drogas son algunos de los contenidos hallados por el CAC en internet, donde también han encontrado exaltación de determinados modelos corporales que se identifican con trastornos alimentarios.
En internet, también se encuentran, según el CAC, discursos positivos en relación con los trastornos alimentarios, recomendaciones de estrategias para ocultar el trastorno y organización de carreras de adelgazamiento, llamadas «carreras de kilos».
El CAC, que en 2015 inició las actuaciones en el ámbito de internet, ha realizado con éste un total de seis informes: dos sobre webs que muestran pornografía infantil; dos sobre webs que promueven la anorexia y la bulimia; uno sobre contenidos que incitan a la violencia machista, y otro sobre los contenidos de riesgo en relación con el suicidio.
Lo último en Sociedad
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»
-
La ola de calor tiene los días contados: el giro inminente que llega a estas zonas de España a partir de este día
Últimas noticias
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados