Facebook, Google y Tumblr retiran 16 perfiles que promovían la anorexia y la bulimia tras varias denuncias
Las empresas proveedoras de servicios en internet Facebook, Google y Tumblr han retirado 14 contenidos, perfiles en redes sociales y blogs, que fueron denunciados el pasado mes de julio por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) por promover la anorexia y la bulimia.
El CAC pidió entonces a cuatro proveedores de servicios de internet que retiraran 16 contenidos para promover la anorexia y la bulimia, 10 perfiles de redes sociales y de 6 blogs.
Según ha informado hoy el CAC, el resultado de la gestión del regulador audiovisual catalán es que Facebook ha retirado 8 de los 9 perfiles denunciados; Google Spain, SL ha retirado los 5 blogs denunciados; y Tumblr Inc., que tenía uno, también lo ha retirado, mientras que la empresa Automattic, que tenía un blog, aún lo mantiene.
La actuación del CAC se inició a raíz de una serie de quejas presentadas por la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) por los contenidos en internet que incitan a la anorexia y la bulimia o impulsan la creación de una identidad grupal favorable a los trastornos alimentarios.
El CAC ha reclamado «una regulación más estricta» para garantizar la retirada de contenidos en internet contrarios a la ley después de comprobar que el intercambio de contenidos de riesgo en relación con la anorexia y la bulimia se desarrolla, también, en el ámbito de las redes privadas.
Según un informe del CAC, funcionan grupos cerrados y secretos de Facebook o grupos de comunicaciones privadas como WhatsApp con muchos de los mensajes accesibles en abierto, en el que los autores muestran un gran cuidado a adoptar estrategias de ocultación de sus prácticas ante los familiares y el entorno social más cercano.
La presencia de dietas hipocalóricas y conductas purgativas, conductas autolesivas o suicidas y recomendaciones de ingesta de medicamentos o de drogas son algunos de los contenidos hallados por el CAC en internet, donde también han encontrado exaltación de determinados modelos corporales que se identifican con trastornos alimentarios.
En internet, también se encuentran, según el CAC, discursos positivos en relación con los trastornos alimentarios, recomendaciones de estrategias para ocultar el trastorno y organización de carreras de adelgazamiento, llamadas «carreras de kilos».
El CAC, que en 2015 inició las actuaciones en el ámbito de internet, ha realizado con éste un total de seis informes: dos sobre webs que muestran pornografía infantil; dos sobre webs que promueven la anorexia y la bulimia; uno sobre contenidos que incitan a la violencia machista, y otro sobre los contenidos de riesgo en relación con el suicidio.
Lo último en Sociedad
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
Últimas noticias
-
Sánchez alenta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»