La exposición al paracetamol en el vientre materno se asocia con síntomas de TDAH y autismo en la infancia
Un estudio de ISGlobal con más de 70.000 niños y niñas europeos respalda los resultados de trabajos anteriores.
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Un estudio epidemiológico ha hallado una relación entre los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del espectro autista (TEA) detectados entre más de 70.000 niños y niñas de seis cohortes europeas y el paracetamol (acetaminofén) que sus madres indicaron haber tomado durante el embarazo. El estudio, publicado en el European Journal of Epidemiology, ha sido liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”.
En total, se analizó a 73.881 niñas y niños de los que se disponía de datos sobre la exposición prenatal y/o posnatal al paracetamol y de al menos un resultado sobre síntomas de TEA o TDAH, y covariables principales. Dependiendo de la cohorte, entre el 14% y el 56% de las madres de estos niños y niñas informaron de que habían tomado paracetamol mientras estaban embarazadas.
Los resultados revelan que los niños y niñas que habían estado expuestos al paracetamol antes de nacer mostraban una mayor probabilidad de desarrollar posteriormente síntomas de trastornos del espectro autista y trastornos por déficit de atención que los no expuestos (un 19% y un 21% más, respectivamente).
“Nuestros datos son consistentes con lo que indicaban trabajos previos. Asimismo, vemos que la exposición prenatal a paracetamol afecta de forma similar a niños y niñas, ya que prácticamente no observamos diferencias”, explica Sílvia Alemany, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio.
Por su parte, Jordi Sunyer, investigador de ISGlobal y último autor del estudio, destaca: “Nuestros resultados abordan parte de las debilidades de los metaanálisis previos. Teniendo en cuenta todas las evidencias sobre el uso del paracetamol y el desarrollo neurológico, estamos de acuerdo con las recomendaciones que indican que, si bien el paracetamol no debe suprimirse en mujeres embarazadas ni en la infancia, sí debe usarse solo cuando sea necesario”.
Se calcula que entre el 46% y el 56% de las mujeres embarazadas de los países desarrollados recurre en algún momento de la gestación al paracetamol, que está considerado el analgésico / antipirético más seguro en ese periodo y en la infancia. Sin embargo, algunos estudios han empezado a relacionar la exposición prenatal al paracetamol con un peor rendimiento cognitivo, más problemas de comportamiento, TEA y síntomas de TDAH.
Se trata de estudios criticados por su heterogeneidad, de manera que en esta ocasión se ha hecho “un esfuerzo por armonizar el modo en que se ha evaluado o definido los síntomas de TDAH y TEA, así como qué significa estar expuesto al paracetamol”, en palabras de Alemany. “La muestra es amplia”, prosigue, “y analiza de forma conjunta cohortes de diferentes países europeos (Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Italia, Grecia y España). En todas las cohortes estudiadas el criterio ha sido el mismo, de modo que hemos reducido la heterogeneidad de criterios de la que adolecían estudios previos”.
El estudio también analizó la exposición infantil postnatal al paracetamol, sin que en este caso se observase asociación entre el paracetamol tomado en la infancia y los síntomas de TEA. Pese a ello, el equipo científico recomienda seguir investigando, dada la heterogeneidad de la exposición en las diversas cohortes estudiadas, que osciló entre el 6% y el 92,8%.
Temas:
- Embarazada
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025