Evita que te quiten puntos: así es cómo debes adelantar a los ciclistas
La multa que te puede caer por conducir con esta prenda
Las nuevas normas de la DGT que tienes que aprenderte para evitar multas
Este es el margen de error de los radares de velocidad
En 2021 se aprobó un nuevo reglamento que hacía referencia al adelantamiento de ciclistas en carretera. La Dirección General de Tráfico lleva tiempo trabajando en reducir la siniestralidad ya que cada año mueren decenas de ciclistas en las carreteras españolas en accidentes con coches.
En vías secundarias, sobre todo si la visibilidad es escasa, adelantar a los ciclistas es una maniobra muy peligrosa. Conviene hacerlo cumpliendo todas las medidas de la DGT no sólo para evitar la retirada de puntos del carnet de conducir, sino también por una cuestión de seguridad.
Reducir la velocidad
La DGT obliga a los conductores a reducir la velocidad antes de realizar un adelantamiento a ciclistas. La reforma que entró en vigor en 2021 refleja que los vehículos deben reducir la velocidad en, como mínimo, 20 kilómetros por hora con respecto al límite máximo de la vía.
Por lo tanto, si se trata de una vía secundaria en la que el límite es de 80 kilómetros por hora, la velocidad máxima al adelantar a ciclistas se reduce a 60 kilómetros por hora.
No respetar esta norma conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. Se considera una infracción grave en el Reglamento General de Circulación.
Normas
Además de reducir la velocidad en al menos 20 kilómetros por hora, los conductores tienen la obligación de dejar una separación nunca inferior a 1,5 metros entre el vehículo y el ciclista al que están adelantando.
Siempre y cuando sea posible, los vehículos pueden rebasar la línea continua para realizar el adelantamiento. Como resulta lógico, los conductores previamente deben haberse asegurado de que pueden realizar la maniobra sin ningún peligro.
El Reglamento General de Circulación también indica que está prohibido adelantar entorpeciendo o poniendo en peligro a ciclistas que circulan en sentido contrario. Los conductores, si ven ciclistas en sentido contrario, simplemente deben esperar a que pasen.
Cómo adelantar
En cuanto se advierta la presencia del ciclista, lo primero es reducir la velocidad. En todo momento hay que mantener una distancia de seguridad prudencial para poder reaccionar si surge algún imprevisto.
Una vez comprobado que no se acerca ningún otro vehículo o ciclista por el sentido contrario, se puede comenzar la maniobra de adelantamiento guardando una distancia de seguridad lateral de al menos 1,5 metros.
No es recomendable utilizar el claxon si no es imprescindible porque el ciclista podría asustarse, perder el equilibrio y caerse.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad de Ana María Aldón sobre la paternidad con Ortega Cano: «Me sentía como una…»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
Últimas noticias
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres