Estos son los trucos infalibles para saber si un radar de la DGT está activo: te los contamos todos
Tu matrícula, como en USA. Existe un vacío legal de la DGT que permite personalizarlas
El carnet de conducir eterno. La DGT pone unos requisitos fáciles para poder subirte siempre al coche
De todas las infracciones que se cometen en las carreteras españolas, el exceso de velocidad es la más frecuente, según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). La velocidad excesiva ejerce una influencia muy negativa sobre las capacidades para conducir y aumenta las situaciones de alto riesgo, razón por la cual el organismo dirigido por Pere Navarro cuenta con 2.082 radares repartidos por todo el territorio nacional: 1.324 son móviles, 666 son fijos y 92 son de tramo. Además, recientemente ha adquirido 150 dispositivos nuevos para intensificar la vigilancia.
¿El radar de la DGT está activo?
Los radares fijos son las cajas rectangulares en posición vertical que se encuentran a la derecha de la vía que vigilan. En muchas de las cajas no hay una cámara dentro porque no hay unidades suficientes para cubrir todo, así que simplemente actúan como medida disuasoria.
La DGT las va cambiando, aunque muchos conductores al ver la señal que advierte de la presencia del radar frenan antes de llegar al mismo. Este comportamiento, además de ser muy peligroso porque puede provocar un choque en cadena, también es sancionable y conlleva una multa de 200 euros.
El artículo 53 del Reglamento General de Circulación especifica que «salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo».
Para saber si hay un radar activo dentro de las cajas rectangulares en posición vertical es tan sencillo como mirar en el interior de las mismas y comprobar si hay cámara. Ahora bien, esto es algo que no se puede saber hasta sobrepasarlo, así que solo sirve para conocer si ha puesto la multa.
Los radares fijos de pórtico son los que están colocados sobre un pórtico en el centro de la calzada. En este caso, saber si hay un radar activo o no es muchísimo más sencillo: basta con mirar si hay una escalerilla lateral. Si la hay, lo más seguro es que haya un radar activo en el pórtico, ya que la escalerilla sirve para que los operarios puedan acceder al mismo y realizar las tareas de mantenimiento oportunas.
Como puedes comprobar, existen trucos para saber si un radar de la DGT está activo. En cualquier caso, lo más prudente es mantener siempre la velocidad adecuada.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
Últimas noticias
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
Crece el número de manadas de lobos en España: un 12% según el censo nacional de Transición Ecológica