Estos son los puntos de conducir que te pueden quitar si bebes alcohol
Atento: el cambio de la DGT por el que te puede caer una multa por los radares
La mejor hora para salir a la carretera para las vacaciones de Navidad
El truco más viral para saber dónde tienes el depósito de gasolina en tu coche
Según la Dirección General de Tráfico, el alcohol es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. Está presente en hasta un 50% de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. No hay que olvidar que el alcohol, aunque en un principio produce un efecto euforizante, no tarda en provocar pérdida de control, disminución de la percepción del riesgo y deterioro de la función psicomotora. Más allá del peligro que supone conducir después de haber bebido alcohol, hay que tener en cuenta los puntos de conducir que se pueden perder.
El Reglamento General de Circulación establece que tienen prohibida la circulación los conductores tanto de vehículos como de bicicletas con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos o de alcohol en sangre de más de 0,5 gramos.
Sanciones por alcoholemia al volante
Ir al volante con una tasa de entre 0,25 y 0,50 miligramos por litro o hasta 0,3 miligramos en personas que se hayan sacado el carnet de conducir hace menos de dos años o en profesionales supone una pérdida de 4 puntos.
Conducir con un exceso de alcohol superior a 0,5 miligramos o 0,3 miligramos en titulares del carnet de conducir con menos de dos años o en profesionales conlleva una pérdida de 6 puntos del carnet.
Si por algún motivo el conducir se niega a someterse al control de alcoholemia, pierde 6 puntos del carnet.
En lo que respecta a la sanción económica, asciende a 500 euros, con dos excepciones:
- Si el conductor, sea o no profesional, ha sido sancionado el año anterior por exceder la tasa de alcohol, la multa es de 1.000 euros.
- Si el conductor supera el doble de la tasa de alcohol permitida, la sanción es de 1.000 euros.
Conducir un vehículo a motor o ciclomotor bajo los efectos del alcohol y superar la tasa de alcohol el aire espirado de 0,60 miligramos por litro o en sangre de 1,2 gramos por litro es un delito regulado en el Codigo Penal.
El conductor se puede enfrentar a penas de prisión de tres a seis meses o a multa de doce meses o a trabajos en beneficio de la comunidad. Además, tiene prohibido conducir vehículos a motor y ciclomotores durante entre uno y cuatro años.
Al volante, ni una gota de alcohol. Esta Navidad toca ser responsables porque, más allá de los puntos de conducir que te pueden quitar por ir al volante bajo los efectos del alcohol, te pones en peligro a ti y al resto de usuarios de la vía.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Melyssa Pinto habla por primera vez de su relación con Mario Casas y nadie da crédito: «Mi caramelito está…»
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Alejandra Rubio habla de lo que nadie esperaba y anuncia: «Llevo tiempo queriendo contaros…»
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025