Este error en el pasaporte Covid podría dejarte sin viaje
Fauci señala a los no vacunados por el aumento de contagios: «Vamos en la dirección equivocada»
La quinta ola multiplica por 6 los contagios entre los sanitarios españoles
El porcentaje de inmunidad de grupo es ahora de 88% de la población
El certificado europeo de coronavirus nació hace un mes como una herramienta para poder viajar este verano. Aunque no es obligatorio para viajar por Europa, sí que facilita en gran medida los desplazamientos. Los requisitos para poder solicitarlo están claros: estar vacunado con la pauta completa o, si ya has pasado el Covid-19 y tienes menos de 65 años, haber recibido una dosis. Ahora bien, la Organización de Consumidores y Usuarios alerta de un error en el pasaporte Covid al que debes prestar mucha atención.
Desde la OCU señalan que hay casos de menores de 65 años que, como han superado el Covid-19 han recibido una sola dosis de la vacuna, tal y como les corresponde por su edad. Sin embargo, no se les certifica que la pauta esté completa. El Ministerio de Sanidad sí establece que la vacunación consta de una sola dosis, pero el pasaporte Covid no siempre especifica que la persona haya recibido la vacunación completa.
Todo apunta a que el error en el pasaporte Covid ya está solucionado, pero desde la Organización de Consumidores y Usuarios recomiendan comprobarlo a través de la app móvil que las comunidades autónomas han puesto a disposición de sus ciudadanos.
Si no se arregla el error, la solución en ningún casa pasa por la administración de una segunda dosis de la vacuna. Actualmente, la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 del Ministerio de Sanidad determina que todas las personas menores de 65 años que hayan superado el Covid-19 necesitan una única dosis de la vacuna. Lo más recomendable es ponerse en contacto con el teléfono de información del coronavirus de la comunidad autónoma.
Pasaporte Covid para acceder al interior de bares y restaurantes
El pasaporte Covid se ha convertido en una herramienta necesaria no sólo para viajar por Europa, sino también para acceder al interior de bares y restaurantes en Galicia y Canarias. El Gobierno de Baleares también está evaluando esta medida para la celebración de grandes eventos.
El primer país en ponerla en marcha fue Grecia. Poco después le siguieron Portugal, Fracia e Italia. En Francia, desde el 6 de agosto será obligatorio presentar el pasaporte Covid no sólo para acceder al interior de bares y restaurantes, sino también a cines, museos, gimnasios y transportes.
Por su parte el Gobierno de Reino Unido se está planteando introducir la obligación de mostrar el certificado de vacunación en discotecas a finales de septiembre. El Gobierno de Irlanda también ha redactado una ley para que bares y restaurantes sólo permitan la entrada en interiores a personas con el pasaporte Covid.
Lo último en Sociedad
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan