Este error en el pasaporte Covid podría dejarte sin viaje
Fauci señala a los no vacunados por el aumento de contagios: «Vamos en la dirección equivocada»
La quinta ola multiplica por 6 los contagios entre los sanitarios españoles
El porcentaje de inmunidad de grupo es ahora de 88% de la población
El certificado europeo de coronavirus nació hace un mes como una herramienta para poder viajar este verano. Aunque no es obligatorio para viajar por Europa, sí que facilita en gran medida los desplazamientos. Los requisitos para poder solicitarlo están claros: estar vacunado con la pauta completa o, si ya has pasado el Covid-19 y tienes menos de 65 años, haber recibido una dosis. Ahora bien, la Organización de Consumidores y Usuarios alerta de un error en el pasaporte Covid al que debes prestar mucha atención.
Desde la OCU señalan que hay casos de menores de 65 años que, como han superado el Covid-19 han recibido una sola dosis de la vacuna, tal y como les corresponde por su edad. Sin embargo, no se les certifica que la pauta esté completa. El Ministerio de Sanidad sí establece que la vacunación consta de una sola dosis, pero el pasaporte Covid no siempre especifica que la persona haya recibido la vacunación completa.
Todo apunta a que el error en el pasaporte Covid ya está solucionado, pero desde la Organización de Consumidores y Usuarios recomiendan comprobarlo a través de la app móvil que las comunidades autónomas han puesto a disposición de sus ciudadanos.
Si no se arregla el error, la solución en ningún casa pasa por la administración de una segunda dosis de la vacuna. Actualmente, la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 del Ministerio de Sanidad determina que todas las personas menores de 65 años que hayan superado el Covid-19 necesitan una única dosis de la vacuna. Lo más recomendable es ponerse en contacto con el teléfono de información del coronavirus de la comunidad autónoma.
Pasaporte Covid para acceder al interior de bares y restaurantes
El pasaporte Covid se ha convertido en una herramienta necesaria no sólo para viajar por Europa, sino también para acceder al interior de bares y restaurantes en Galicia y Canarias. El Gobierno de Baleares también está evaluando esta medida para la celebración de grandes eventos.
El primer país en ponerla en marcha fue Grecia. Poco después le siguieron Portugal, Fracia e Italia. En Francia, desde el 6 de agosto será obligatorio presentar el pasaporte Covid no sólo para acceder al interior de bares y restaurantes, sino también a cines, museos, gimnasios y transportes.
Por su parte el Gobierno de Reino Unido se está planteando introducir la obligación de mostrar el certificado de vacunación en discotecas a finales de septiembre. El Gobierno de Irlanda también ha redactado una ley para que bares y restaurantes sólo permitan la entrada en interiores a personas con el pasaporte Covid.
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de abril de 2025?
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber