Estás poniendo mal el equipaje en tu coche y te puede caer una multa muy cara
El dato más importante que debes saber sobre la nueva norma de la DGT
Es una ametralladora: el radar ‘killer’ que más multa en España
Si eres peatón y haces esto, la DGT puede multarte con 1.000 euros
Si este verano tienes pensado irte de vacaciones en coche, presta mucha atención a la forma en la que vas a colocar el equipaje porque hacerlo mal puede ser motivo de sanción. En primer lugar, calcula cuántas maletas puedes transportar en el maletero, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) únicamente admite dos formas legales de llevar el equipaje fuera del maletero: la baca de techo y el remolque.
¿Se puede llevar el equipaje en los asientos?
Siempre que llega la época de vacaciones, los conductores se plantean esta pregunta, y la respuesta es no. Está terminantemente prohibido llevar maletas o bolsas (aunque sean las de la compra) en el interior del habitáculo. Se trata de una infracción grave, y como tal conlleva una multa de 200 euros, sin pérdida de puntos.
El motivo por la que la DGT sanciona por llevar el equipaje en los asientos es por una cuestión de seguridad. ¿Has oído hablar del efecto elefante? Según explica el organismo, «por la inercia y el ‘efecto elefante’ la fuerza con la que un objeto suelto dentro del vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplica hasta por 40 veces su peso a 50 km/h».
Por la inercia y el «efecto elefante», la fuerza con la que un objeto suelto dentro del #vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h. Imagina si fuese un niño mal anclado o sin sujeción.
👉 https://t.co/a8OrT3xK2N#ÁtateALaVida pic.twitter.com/4Ez9uVG6Xc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 29, 2020
Baca de techo
Como resulta lógico, las barras de techo tienen que estar homologadas y correctamente colocadas y sujetas al techo del vehículo. Son una buena opción para transportar barras de surf y bicicletas.
Remolque
Si necesitas llevar muchas cosas o quieres llevarte de vacaciones una moto acuática o una embarcación de recreo, lo mejor es elegir un remolque. Los remolques ligeros no necesitan un permiso especial, solo el B. Ahora bien, aquellos cuya máxima autorizada (MMA) es superior a 750 kilos y se acoplan a un vehículo de hasta 3.500 kilos requieren permiso B y además una autorización especial (B-96).
Lo último en Sociedad
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que esperaban todos
-
Ni lluvias ni tormentas: Roberto Brasero adelanta lo nunca visto y llega hoy a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa