Una espesa nube de humo dificulta las labores de extinción en Riotinto
La existencia de una espesa nube de humo sobre el perímetro del incendio declarado este lunes en Minas de Riotinto (Huelva), está dificultando la incorporación de los primeros medios aéreos a la extinción del fuego.
Fuentes del Infoca han informado a Efe de que están iniciando el trabajo los aviones más pequeños, porque los de mayor capacidad «necesitan más espacio y mayor visibilidad» para desarrollar su labor.
Sin embargo, no lo están teniendo fácil, ni quiera el Avión de Coordinación, que es el que realiza la vigilancia desde el aire, puede llevar a cabo su trabajo en condiciones óptimas.
Imágenes de los compañeros que conforman dispositivo en tierra actuando sobre #IFRíoTinto. pic.twitter.com/xVgjSAW9DB
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 3 de julio de 2017
Este hecho añade más dificultad a la extinción de este incendio, ya que la labor de los medios aéreos es fundamental, dada la orografía del terreno.
Fabián Martínez, piloto de una de las tres Brigadas de Refuerzo contra Incendios en la Comunidad Autónoma (Brica) del Infoca desplazadas a la zona, ha explicado que los medios aéreos «no pueden volar debido a que hay una inversión térmica que provoca una capa de aire frío por encima del incendio, lo que hace que el humo baje a superficie y provoque una espesa nube de humo».
Más de 150 bomberos
Ello impide que haya visibilidad sobre el terreno -ha añadido- «por lo que los medios aéreos no pueden apoyar al personal en tierra, que se está llevando la peor parte al estar metido en la atmósfera tóxica».
No obstante, el piloto ha explicado que se espera que «rápidamente, con la temperatura, levante el humo» y puedan empezar a trabajar para apoyar a los equipos de extinción en tierra.
#IFRíoTinto: los compañeros en tierra, con condiciones complicadas por el humo durante inversión térmica, continúan trabajando intensamente pic.twitter.com/jns9VZJGeJ
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 4 de julio de 2017
El Infoca tiene hoy desplegados en la zona más de 150 bomberos forestales, 17 vehículos pesados y 4 bulldozers; unos medios que se complementan con los 50 efectivos, seis autombombas, dos nodrizas y dos empujadoras que ha desplazado la Unidad Militar de Emergencia (UME).
Del Consorcio provincial de Bomberos trabajan hasta una veintena de efectivos con siete vehículos de extinción y cuatro de mando.
Están activadas la Unidad Médica para Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).
Lo último en Sociedad
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
La vida desconocida de la actriz Lucía Jiménez, la nueva concursante de ‘Pasapalabra’
Todo sobre Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
La razón por la que los famosos como Quevedo se sacan el carnet de conducir en Cuenca
Ni Comillas ni San Vicente de la Barquera: el impresionante pueblo de Antonio Resines en Cantabria
Últimas noticias
Feijóo ordena a los suyos modular los ataques a Vox para mantener los puentes de diálogo
Ryanair comienza a desmantelar sus bases de Santiago, Valencia y Sevilla y trata de presionar a Aena
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
El Gobierno ya ha gastado 50 millones en el barranco del Poyo que sigue sin limpiar tres meses después
Mónica García programa un evento para cargar contra los hombres: «Mueren y matan más de forma violenta»