Una espesa nube de humo dificulta las labores de extinción en Riotinto
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: "Falta de respeto"
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
La existencia de una espesa nube de humo sobre el perímetro del incendio declarado este lunes en Minas de Riotinto (Huelva), está dificultando la incorporación de los primeros medios aéreos a la extinción del fuego.
Fuentes del Infoca han informado a Efe de que están iniciando el trabajo los aviones más pequeños, porque los de mayor capacidad «necesitan más espacio y mayor visibilidad» para desarrollar su labor.
Sin embargo, no lo están teniendo fácil, ni quiera el Avión de Coordinación, que es el que realiza la vigilancia desde el aire, puede llevar a cabo su trabajo en condiciones óptimas.
Imágenes de los compañeros que conforman dispositivo en tierra actuando sobre #IFRíoTinto. pic.twitter.com/xVgjSAW9DB
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 3 de julio de 2017
Este hecho añade más dificultad a la extinción de este incendio, ya que la labor de los medios aéreos es fundamental, dada la orografía del terreno.
Fabián Martínez, piloto de una de las tres Brigadas de Refuerzo contra Incendios en la Comunidad Autónoma (Brica) del Infoca desplazadas a la zona, ha explicado que los medios aéreos «no pueden volar debido a que hay una inversión térmica que provoca una capa de aire frío por encima del incendio, lo que hace que el humo baje a superficie y provoque una espesa nube de humo».
Más de 150 bomberos
Ello impide que haya visibilidad sobre el terreno -ha añadido- «por lo que los medios aéreos no pueden apoyar al personal en tierra, que se está llevando la peor parte al estar metido en la atmósfera tóxica».
No obstante, el piloto ha explicado que se espera que «rápidamente, con la temperatura, levante el humo» y puedan empezar a trabajar para apoyar a los equipos de extinción en tierra.
#IFRíoTinto: los compañeros en tierra, con condiciones complicadas por el humo durante inversión térmica, continúan trabajando intensamente pic.twitter.com/jns9VZJGeJ
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 4 de julio de 2017
El Infoca tiene hoy desplegados en la zona más de 150 bomberos forestales, 17 vehículos pesados y 4 bulldozers; unos medios que se complementan con los 50 efectivos, seis autombombas, dos nodrizas y dos empujadoras que ha desplazado la Unidad Militar de Emergencia (UME).
Del Consorcio provincial de Bomberos trabajan hasta una veintena de efectivos con siete vehículos de extinción y cuatro de mando.
Están activadas la Unidad Médica para Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).
Lo último en Sociedad
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: «Falta de respeto»
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
Aviso naranja: la AEMET anuncia la llegada del frío invernal a estas zonas y no estamos preparados
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
Últimas noticias
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
Abascal tacha de «insulto» que Gallardo sea candidato: «Creó un puesto para el hermanísimo de Sánchez»
La izquierda lincha a Mazón con la connivencia de la presidenta socialista de la comisión: «¡Homicida!»
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados