España seguirá con altas temperaturas tras la ola de calor a pesar de la Dana que llegará este lunes
Se avecina un cambio extremo en el tiempo: Prepárate para temperaturas de récord
Alerta total en España: vuelve la lluvia de barro y pone en alerta máxima a estas comunidades
España seguirá con más de 40 grados tras la ola de calor, a pesar de la Dana que llegará este lunes, dejando aire mucho más fresco. Así, buena parte del país seguirá sufriendo los estragos de unos días asfixiantes en los que han fallecido más de 360 personas atribuibles a las elevadas temperaturas.
A partir del lunes 18, bajarán las temperaturas de manera significativa en el tercio oeste con valores de entre 7 y 8 grados. De esta forma, habrá un significativo alivio del calor en Galicia, Asturias, Cantabria y en algunas zonas de norte de Castilla y León.
La Aemet considera probable que durante el lunes y martes la DANA continúe su desplazamiento hacia el noreste, intensificando la entrada de aire fresco atlántico que incrementaría y extendería los descensos de temperaturas, el lunes al tercio occidental peninsular y el martes a amplias zonas de la Península.
De esta forma, según su previsión, las temperaturas todavía serán anormalmente altas, aunque no tanto como estos últimos días, y
el lunes 18 será el último día del episodio de ola de calor.
A partir del miércoles 20 es probable que aumente de nuevo la
estabilidad y también las temperaturas, pero principalmente en el cuadrante suroeste peninsular.
De esta forma, la península continuará bajo la misma masa de aire, muy estacionaria, que probablemente mantendrá las temperaturas en valores anormalmente altos.
BIODIVERSIDAD
El calor extremo no sólo aumenta la preocupación por la propagación de incendios sino que también lo hace por la menor disponibilidad hídrica -con los embalses esta semana al 44,4 % de su capacidad total- y por las especies de fauna y flora que se ven afectadas por las temperaturas inusualmente altas.
Por ejemplo, en Castilla-La Mancha, la Red de Vencejos de Toledo ha alertado del peligro que supone la ola de calor para los polluelos de esta ave que realiza todo su ciclo vital -salvo la cría- en el aire.
Según esta plataforma -creada conjuntamente por el Centro de Recuperación de la Provincia de Toledo (CERI), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha- las olas de calor provocan la caída de polluelos de los nidos, y éstos, al no ser rescatados por sus progenitores, pueden morir.
Lo último en Sociedad
-
Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años
-
Ni La Moraleja ni la Finca: el barrio de las afueras de Madrid en el que vive Imanol Arias
-
El vapeo juvenil alarma a las familias: 9 de cada 10 padres se declaran preocupados
-
Alejandra Osborne confiesa cómo se enteró de la nueva paternidad de su padre y deja a todos helados: «No me gusta…»
-
Adiós a Cantora: Isabel Pantoja, obligada a despedirse de su casa para siempre
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista