Los encierros de la localidad cántabra de Ampuero ya son Fiesta de Interés Turístico Nacional
El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
Los Encierros de Ampuero, en Cantabria, son ya Fiesta de Interés Turístico Nacional. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la resolución, de 23 de septiembre, de la Secretaría de Estado de Turismo por la que se concede este título a unos festejos que poseen un «indudable atractivo turístico», tal y como recoge la resolución del la Secretaría de Estado de Turismo aprobada el pasado 23 de septiembre.
Contra la resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado en el plazo de un mes o recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses.
Tras el estudio de la documentación presentada, la Secretaría de Estado de Turismo considera que los encierros de Ampuero, que se celebran a principios de septiembre, reúnen todas las características establecidas para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Con esta distinción, Cantabria suma ya siete fiestas reconocidas con esta denominación: las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna, que además recientemente han sido declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional; la Fiesta del Orujo, en Potes; la Pasión Viviente, en Castro Urdiales; el Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes, en Santillana del Mar; La Vijanera, en Silió (Molledo); y la Batalla de Flores, en Laredo.
Ampuero celebra sus tradicionales encierros con motivo de la festividad de La Virgen Niña. Junto con la procesión de las Antorchas son el centro de atención que atrae a miles de turistas desde el mismo día del chupinazo.
Tras la misa en honor a la Virgen Niña se celebra la Procesión de las Antorchas. La talla de la patrona es transportada a hombros a lo largo de las principales calles acompañada por los ampuerenses, grupos de folklore montañés e hileras de antorchas que portan los miembros de las distintas peñas originando una emotiva y singular procesión.
Lo último en Sociedad
-
El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin
-
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
-
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
Últimas noticias
-
La verdadera razón de la salida del abogado de Manos Limpias del ‘caso Begoña’: no iba a las vistas
-
No sólo Pedro Sánchez hace su agosto con el palacio de La Mareta
-
El PP pide retrasar la norma para empleadas del hogar y anular las sanciones por la caída del sistema
-
Cerdán cerró un contrato con 1,8 millones en mordidas el mismo día que Sánchez le nombró nº 3 del PSOE
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: “De alcalde ha hecho mucho por el pueblo”