Emotivo homenaje en Angrois a las víctimas del Alvia y demanda unánime de «justicia»
Un sentido homenaje a las víctimas del Alvia 04155 se ha celebrado este domingo en Angrois, el barrio de Santiago de Compostela donde hace tres años se produjo el accidente ferroviario que segó la vida de 80 personas y causó heridas a más de 140.
Dolor y rabia eran algunos de los sentimientos que transmitieron los familiares que perdieron en el accidente a algún ser querido y también algunos de los que viajaban en aquel tren, quienes transmitieron la impotencia para pasar página hasta que se haga justicia. La explanada de Angrois, donde cayó uno de los vagones del Alvia, acogió la lectura de poemas y los asistentes desplegaron una pancarta de recuerdo a sus familiares y amigos fallecidos.
Desde Texas se desplazó a Santiago de Compostela Robert Fariza, que viajaba en el tren con su mujer, la cual falleció, y explicó que los sentimientos son de tristeza y enfado «por la falta de justicia», y afirmó que «es muy triste ver cómo un hermoso país, con gente maravillosa, tiene unos políticos a los que no les importa y no tienen compasión» por saber la verdad.
Una vez comenzado el acto oficial, el escritor Juan Besada leyó un texto en el que expresaba un malestar, compartido por víctimas, «por un accidente fruto de la avaricia y la negligencia de quienes ejercen su poder al margen de las gentes del común para luego poner todo su empeño en disimular y mentir».
Francisco Sierra, que perdió a su hermano en el accidente, también ha reclamado justicia y ha subrayado que durante estos tres años las víctimas han sufrido «el desamparo de las instituciones del Estado», así como «mentiras, desprecio y humillaciones». Tras las intervenciones se realizó una ofrenda floral frente a las vías y se guardó un minuto de silencio justo antes del paso del tren, que lo hizo a baja velocidad e hizo sonar su bocina en homenaje a las víctimas.
Las víctimas de Angrois también han tenido un reconocimiento en la emotiva ceremonia de entrega de las Medallas de Galicia 2016, al estar en boca de varios de los premiados y del presidente de la Xunta.
En su intervención el acto, celebrado en la Ciudad de la Cultura, en la víspera del Día de Galicia, el mandatario gallego ha señalado que hoy se rememora de nuevo la noche de hace tres años en la que perdieron la vida en las vías muchas personas, «muchos gallegos y otros que querían venir a Galicia y que aunque llegaron a las puertas, se fueron para siempre», dijo.
Temas:
- Santiago de Compostela
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui