Sociedad
Redes sociales

Elena Huelva y otros héroes que fueron ejemplo en las redes

Elena Huelva falleció ayer martes 3 de enero a la edad de 20 años tras años de lucha contra el Sarcoma de Ewing. La joven sevillana dio a conocer su enfermedad en las redes sociales y de este modo se ganó el cariño de todo el mundo. Una auténtica influencer que fue siempre un ejemplo de lucha para los que como ella se enfrentan al cáncer y a otras enfermedades. Su lema #Misganasganan, perdurará para siempre pero como ella, otras personas se dieron a conocer a raíz de padecer una enfermedad y siguen siendo un ejemplo. Estos son los héroes que como Elena Huelva fueron un ejemplo en las redes.

Elena Huelva y otros héroes en las redes

Junto a Elena Huelva que padecía un Sarcoma de Ewing desde los 16 años y que aprovechó sus redes sociales para hablar de esta enfermedad, su tratamiento y evolución, otras personas que se dieron a conocer en redes, utilizaron estas para enviar mensajes de positivismo y esperanza a pesar de las enfermedades que padecían.

Omar Álvarez y Olatz Vázquez

Es el caso del responsable de prensa de Nintendo y DJ  Omar Álvarez que murió en marzo de 2021 debido al cáncer de colon que padecía desde el año 2017. En su caso decidió optar por el humor e incluso lanzó un podcast llamado ‘Omar se muere’ en el que hablaba de su enfermedad pero también de sus ganas de vivir junto al humorista Antonio Castelo.

Pablo Raez murió el 25 de febrero de 2017 debido a la leucemia que padecía desde hacía años. Tenía 20 años y nos dejó para el recuerdo su famosa frase de lucha contra la enfermedad «Siempre fuerte». Fue todo un fenómeno en redes en las que inició varias campañas para promover la donación de órganos. Fue también artífice de la campaña #retounmillón que lanzó en septiembre del 2016, para lograr aumentar el número de donantes de médula ósea en España, consiguiendo que en Málaga aumentara un 1.300% en tan solo un año.

Lo hace a través de un aparato con infrarrojos que lee el movimiento de sus ojos con el que puede usar un teclado virtual para escribir y un reproductor de voz para hablar. Además, tiene un canal de Youtube en el que hace entrevista a diversos personajes. Uno de sus últimos mensajes en redes fue para dar la bienvenida al 2023.

Jesús Candel se dio a conocer precisamente en redes sociales en 2016 a raíz de la denuncia pública que hacía sobre lo mal que estaba la sanidad pública en Andalucía. De hecho llegó a congregar en Sevilla a más de 10.000 personas para una manifestación por la sanidad pública, recibiendo el apodo de «Spiriman».

Este granadino, azote de los políticos y ferviente defensor de la sanidad pública, puso también las carencias de médicos y enfermeras en plena pandemia, pero al poco tiempo le diagnosticaron un cáncer de pulmón del que falleció el 4 de octubre del 2022 a la edad de 46 años.

Desde que le diagnosticaran se definía como “cancerista”, y se hizo todavía más conocido por sus mensajes de positivismo ante la enfermedad cuyo tratamiento no dudó en mostrar en redes.