«Efecto cremallera»: los mejores trucos de la DGT para evitar atascos
Consejos de la DGT para viajar en coche con niños
¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
La DGT advierte: escapar de los radares te puede costar 6.000 euros
Los desplazamientos por carretera son los grandes protagonistas del verano, teniendo en cuenta que la gran mayoría de españoles ha elegido destinos nacionales para sus vacaciones. Teniendo esto en cuenta, es normal que se produzcan atascos de tráfico, sobre todo en puentes y fin de semanas, así que la DGT explica cómo funciona el conocido como «efecto cremallera», muy útil para evitar los atascos.
¿Qué es el «efecto cremallera»?
El «efecto cremallera» ayuda a aliviar la congestión del tráfico cuando se produce una reducción en el número de carriles porque ha ocurrido un accidente o por obras en la calzada, por ejemplo.
Se trata básicamente de que «primero pase un vehículo por la derecha y luego otro por la izquierda», y así de manera sucesiva. Funciona por lo tanto del mismo modo que el mecanismo de una cremallera cuando se cierra, de ahí su nombre. El objetivo está claro: agilizar la circulación para que sea más constante y fluida.
Pero, ¿cómo podemos poner en práctica el «efecto cremallera» para reducir los atascos? La DGT lanza una serie de recomendaciones.
Anticipación
Nada más ver la señal que nos avisa de que el carril por el que circulamos desaparece, tenemos que cambiarnos de carril a la mayor brevedad. Hay muchos conductores que esperan hasta el último momento, y luego se produce una especie de «tapón» en el punto donde se corta el carril.
Previsión
Cuando nos acercamos al punto donde el carril desaparece, tenemos que actuar como si el vehículo que circula a nuestro lado lo hiciera delante. Debemos prestar atención a su velocidad para que, cuando el conductor se dé cuenta de que tiene que cambiarse de carril sí o sí, pueda hacerlo de forma sencilla.
Distancia de seguridad
Si vemos un coche que circula por un carril que va a desaparecer, en algún momento va a tener que cambiarse, así que lo mejor que podemos hacer es aumentar la distancia de seguridad con él. De esta manera hacemos hueco para que pueda realizar el cambio de carril de manera fluida.
Vigilancia
Y, por último, es importante que controlemos al resto de vehículos por los espejos retrovisores. A pesar de las circunstancias, hay conductores que circulan a una velocidad excesiva.
Gracias al «efecto cremallera» que explica la DGT podemos hacer que los atascos sean no sólo más fluidos, sino también más seguros para todos los usuarios de la vía.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación popular
-
Mario Vaquerizo saca a la luz el secreto bomba de su relación con Alaska y sentencia: «Terminal»
-
La actriz española que quiso mandar «a la mierda» a Brad Pitt: dice que fue un maleducado
-
La AEMET confirma el cambio más radical de tiempo y avisa: temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España
Últimas noticias
-
Marc Márquez se rinde a su hermano: «Es el mejor Álex que hemos visto en MotoGP de largo»
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal