Educación obliga a un colegio de Ceuta a no separar a los alumnos de infantil por su religión
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Ceuta ha exigido al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Andrés Manjón que no utilice ningún «sesgo» para separar a su alumnado en función de la comunidad religiosa o cultural a la que pertenezcan, como detectó la Inspección educativa que se había hecho con los estudiantes de tres años recién incorporados al centro.
Varias familias denunciaron a la Administración la división efectuada de los 75 niños escolarizados en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil y reclamaron la oportunidad de «conocer una diversidad y a niños de otras religiones pasando sus horas de clase con estudiantes de otras culturas, no solo los recreos y en actividades ocasionales».
El director provincial del Ministerio, León Bendayán, ha resumido en declaraciones a Europa Press que «los grupos se deben formar sin atender a sesgo de ningún tipo». A falta de una regulación expresa, en la mayoría de los centros las agrupaciones de alumnos se hacen atendiendo al orden alfabético que deparan sus apellidos o a su mes de nacimiento.
En la práctica totalidad de los colegios de la ciudad existe una población escolar ampliamente uniforme en lo que al origen cultural o religioso de su alumnado se refiere, ya sea cristiano-occidental o árabo-musulmana, pese a que los 86.000 habitantes de la ciudad se reparten casi al 50% entre ambas.
Sólo unos pocos centros públicos como el CEIP Andrés Manjón, ubicado en la periferia de la zona centro, reflejan en sus aulas un población escolar parecida a la del conjunto de Ceuta.
Según las fuentes consultadas, el argumento esgrimido por la dirección del colegio para justificar la división efectuada del alumnado fue la necesidad de separarlo para facilitar la impartición de las asignaturas de Religión Católica o Islámica, según la preferencia, en su caso, de cada niño y familia. Con la nueva asignación de alumnos a cada grupo, los estudiantes se separarán para recibir esa asignatura y volverán a juntarse para el resto de la jornada lectiva.
Lo último en Sociedad
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Ni la comida ni el tiempo: esto es lo que más ha sorprendido a Richard Gere de vivir en España
-
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa: fuertes nevadas
Últimas noticias
-
España asume su papel como favorita en el Mundial de 2026
-
Ni vinagre ni lejía: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
AliExpress cierra el 11.11 a lo grande rebajando la PS5 Digital Slim a solo 377 € con este cupón: ¡Chollazo!
-
OKDIARIO celebra el Foro Vivienda y Futuro en Andalucía, donde expertos analizarán la situación en la región
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas