Dory existe pero es mejor no buscarla para no poner en peligro al pez cirujano azul
El pez cirujano azul es fácil de encontrar. Muchos niños y mayores quieren conocerlo por la protagonista de la última película de Pixar, ‘Buscando a Dory’, tal como ocurrió con el pez payaso, el entrañable Nemo, en la primera entrega.
Sin embargo, esta vez se quiere evitar el efecto de aquella vez, cuando esos niños y mayores querían tener uno como el de los dibujos animados en su pecera. Cada año, más de un millón de ejemplares es atrapado para el comercio de acuarios.
Según detalla SINC, al calentamiento global, que acaba con los arrecifes de coral, se suman las capturas descontroladas de esta especie. «Lo último que necesitan es que los arranquen de su hogar natural», cuenta a esta agencia Carmen da Silva, de la organización Saving Nemo.
Antes del estreno en 2003 de ‘Buscando a Nemo’, se calcula que se extraían en torno a 74.557 ejemplares al año, mientras que desde esa fecha, la cifra ha aumentado a los 400.000.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio destapa la verdad del peor problema de Terelu Campos: «Muy nerviosos»
-
Sale a la luz la condición que puso David Bisbal para ir al programa de Jesús Calleja
-
Madrid en el punto de mira de la AEMET: el giro de 180º que está a punto de llegar
-
Media España en alerta: el aviso de Roberto Brasero que confirma que lo peor no ha pasado
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid