La DGT tiene un anuncio muy importante para este grupo de la población
Un anuncio muy importante para este grupo de la población a la que podemos pertenecer todos en algún momento ha hecho la DGT.
La multa que te pondrán si frenas delante de un radar
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
Un anuncio muy importante para este grupo de la población a la que podemos pertenecer todos en algún momento ha hecho la DGT. Si estás enfermo no puedes conducir, es una de las recomendaciones, pero también actuaciones que realiza la DGT. Además de ponerte en peligro tú mismo y a los demás, te expones a una sanción económica o hasta un despido del trabajo, de no respetar las normas. Esta es la advertencia que ha hecho la DGT para este grupo de población, los enfermos y que pone los pelos de punta.
Un importante anuncio para este grupo de población ha hecho la DGT
Un estornudo conduciendo a 120 km/h supone recorrer entre 60-100 metros sin control. Si eres alérgico, infórmate http://t.co/pWrdfbhyIN
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 27, 2014
Una publicación viral de una cajera que fue despedida por estar de baja conduciendo ha encendido todas las alarmas, pero también ha mostrado la vulnerabilidad del ser humano. Un pequeño mal gesto puede hacer que la recuperación de la baja aumente, exponerse a un riesgo mayor del que difícilmente se puede salir.
Los artículos 17 y 18 del Reglamento General de Circulación son los que pueden sancionar a un conductor que está de baja. En el artículo 18 se cita que todo conductor: “está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
Además de: “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales”. Con lo cual, si l conductor no está en condiciones de controlar el vehículo, no dispone de las condiciones físicas o psíquicas se expone a una buena multa. La prueba más real de ese riesgo que corre, la ha hecho la DGT en su perfil de Twitter.
Algo tan inocente como un estornudo puede ser letal, según la DGT supone: “un estornudo conduciendo a 120 km/h supone recorrer entre 60-100 metros sin control”. Unos metros que pueden ser valiosos para una familia que circula en el sentido contrario o para el propio conductor que puede perder el control de su vehículo con un gesto que hacemos todos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta