La DGT inicia una campaña de vigilancia del uso del cinturón y las sillitas para niños
Uno de cada cinco muertos en accidente no llevaba el cinturón
La Dirección General de Tráfico (DGT) vigilará esta semana el uso del cinturón de seguridad y de la sillita infantil, con el objetivo de que se convierta en un gesto «casi instintivo» para, así, conseguir reducir el número de muertes en carretera y la gravedad de las lesiones provocadas por no usar estos dispositivos de seguridad.
Salvan vidas
Tal y como destaca el organismo, la idea clave de esta nueva campaña es «inculcar la enorme eficacia» que tienen estos sistemas de retención, tanto en adultos como en menores, los cuales son obligatorios. «Un gesto tan sencillo como abrocharse el cinturón o colocar al niño correctamente sujeto en su Sistema de Retención Infantil puede salvarnos la vida», recuerda Tráfico. Un total de 229 personas fallecieron en 2017 por no usar estos sistemas.
La campaña, en la que participan tanto la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como las policías autonómicas, se desarrollará desde este lunes al domingo 7 de octubre en vías urbanas e interurbanas. Se suma a su vez a la campaña organizada por TISPOL, la policía europea de Seguridad Vial.
Para influir en ello, la DGT incide en que el uso del cinturón de seguridad en los vehículos reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
En 2017, último año con datos consolidados, el 24% (189) de los fallecidos mayores de 12 años usuarios de turismo y furgoneta no utilizaba el cinturón de seguridad en vía interurbana. En el caso de las vías urbanas, dicho porcentaje se elevó: 35 de los 87 fallecidos no lo utilizaban.
Retroceso en el uso
La DGT califica de «preocupante» el «retroceso» que ha experimentado España desde 2016, pues recuerda que el número de fallecidos que no hacía uso de cinturón de seguridad o sistema de retención infantil ha pasado de 190 a 229. Además, el 9% de los heridos hospitalizados tampoco lo llevaba puesto en el momento del accidente en el caso de las vías interurbanas y el 18% en los ocurridos en urbanas.
Según datos que aporta Tráfico, diversos estudios de la Unión Europea concluyen que abrocharse el cinturón de seguridad cuando se viaja en un vehículo salvaría la vida a más de 7.000 personas en la UE al año.
Asimismo, el cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Lo último en Sociedad
-
Karlos Arguiñano confirma por primera vez lo que todos se preguntan sobre su familia
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo se pregunta sobre ellos
-
Fue la estrella de televisión más famosa de España y su vida ha dado un giro radical: a esto se dedica ahora
-
Alerta urgente de la AEMET a España por lo que va a pasar con las temperaturas: estas zonas tienen que estar preparadas
-
La confesión de Terelu Campos que destroza a Alejandra Rubio
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»