La DGT inicia una campaña de vigilancia del uso del cinturón y las sillitas para niños
Uno de cada cinco muertos en accidente no llevaba el cinturón
La Dirección General de Tráfico (DGT) vigilará esta semana el uso del cinturón de seguridad y de la sillita infantil, con el objetivo de que se convierta en un gesto «casi instintivo» para, así, conseguir reducir el número de muertes en carretera y la gravedad de las lesiones provocadas por no usar estos dispositivos de seguridad.
Salvan vidas
Tal y como destaca el organismo, la idea clave de esta nueva campaña es «inculcar la enorme eficacia» que tienen estos sistemas de retención, tanto en adultos como en menores, los cuales son obligatorios. «Un gesto tan sencillo como abrocharse el cinturón o colocar al niño correctamente sujeto en su Sistema de Retención Infantil puede salvarnos la vida», recuerda Tráfico. Un total de 229 personas fallecieron en 2017 por no usar estos sistemas.
La campaña, en la que participan tanto la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como las policías autonómicas, se desarrollará desde este lunes al domingo 7 de octubre en vías urbanas e interurbanas. Se suma a su vez a la campaña organizada por TISPOL, la policía europea de Seguridad Vial.
Para influir en ello, la DGT incide en que el uso del cinturón de seguridad en los vehículos reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
En 2017, último año con datos consolidados, el 24% (189) de los fallecidos mayores de 12 años usuarios de turismo y furgoneta no utilizaba el cinturón de seguridad en vía interurbana. En el caso de las vías urbanas, dicho porcentaje se elevó: 35 de los 87 fallecidos no lo utilizaban.
Retroceso en el uso
La DGT califica de «preocupante» el «retroceso» que ha experimentado España desde 2016, pues recuerda que el número de fallecidos que no hacía uso de cinturón de seguridad o sistema de retención infantil ha pasado de 190 a 229. Además, el 9% de los heridos hospitalizados tampoco lo llevaba puesto en el momento del accidente en el caso de las vías interurbanas y el 18% en los ocurridos en urbanas.
Según datos que aporta Tráfico, diversos estudios de la Unión Europea concluyen que abrocharse el cinturón de seguridad cuando se viaja en un vehículo salvaría la vida a más de 7.000 personas en la UE al año.
Asimismo, el cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no hay tregua hasta éste día: pone fecha al final de la ola de calor en España
-
No estamos preparados para lo que va a pasar a partir de hoy: el aviso de Mario Picazo por lo que va a vivir España
-
Jorge Rey confirma hasta cuándo va a durar la ola de calor en España y el dato es desolador: no estamos preparados
-
Preocupación entre los fans de Andy y Lucas por la nariz de Lucas González: «Una pesadilla…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 5 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano