Detenida una banda que había ganado un millón de euros en cinco meses con la venta de tabaco ilegal a domicilio
La Policía Nacional ha detenido a los diez integrantes de una organización que se dedicaba a la venta de picadura de tabaco a domicilio, práctica que reportó al principal investigado más de un millón de euros con más de 16.500 envíos en tan sólo cinco meses.
Los paquetes, que eran trasladados desde Córdoba hasta Ciudad Real en furgonetas, estaban perfectamente embalados y listos para su envío en bolsas individualizadas de un kilo, cerradas al vacío y con granos de café para camuflar el olor, según ha informado este miércoles la Dirección General de la Policía.
Durante esta operación, denominada Nicotiana, los agentes han realizado cinco registros, en los que han intervenido 4.000 kilos de picadura de tabaco, maquinaria para su procesado, envasado y empaquetado, y 287.000 euros.
Los investigadores iniciaron las pesquisas el pasado enero cuando tuvieron conocimiento de los envíos masivos de picadura de tabaco por parte de una empresa de paquetería, ubicada en Ciudad Real.
El surtido de paquetes era variado, aunque los más habituales eran los que contenían uno, dos o tres kilos de picadura en su interior.
Los detenidos alquilaban naves, a las que llegaba la picadura de tabaco procedente del sur de España en cajones de 115 kilos y disponían de una perfecta cadena de trabajo. En primer lugar, secaban el tabaco para, una vez obtenida la humedad precisa, ser picado con maquinaría específica y, a continuación, envasarlo al vacío en bolsas de plástico transparentes. Por último, metían las bolsas en cajas de cartón que precintaban e introducían en bolsas de la empresa de paquetería.
Una vez finalizado este proceso, únicamente quedaba anotar el destinatario final y transportar el producto hasta la empresa de paquetería de Ciudad Real, la cual actuaba en connivencia con la organización.
Para el transporte, utilizaban vehículos de alquiler que cambiaban semanalmente con el objetivo de dificultar su localización y que iban precedidos de otros «lanzadera» para detectar y eludir posibles controles policiales.
Los agentes acreditaron más de 16.500 envíos realizados en tan solo 5 meses, de septiembre de 2019 a febrero de 2020, por un total 54 toneladas de tabaco en picadura y un beneficio de 1.310.000 euros.
Los reembolsos por los envíos eran remitidos, en su totalidad, a la cuenta corriente del principal investigado en Ciudad Real. Finalmente, el pasado mes de julio los agentes realizaron cinco registros en las provincias de Córdoba y Ciudad Real y detuvieron a diez personas, mientras se espera el arresto de otras tres.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»