La defensa de Ángel Hernández recurrirá que el suicidio asistido de su mujer se juzgue como violencia de género
La defensa de Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su mujer enferma terminal a morir, recurrirá la decisión del juez de pasar el caso a un juzgado de Violencia de Género al entender que está acreditada la intencionalidad de los hechos, como fue cumplir la voluntad de su mujer para evitar que sufriera más.
Así lo ha confirmado su abogada a Europa Press al estar en contra de la competencia de un juzgado de Violencia de Género para investigar los hechos dado que «no parece de sentido común» esta calificación porque fue «un acto de amor» hacia Maria José Carrasco, enferma de esclerosis múltiple desde los 32 años.
El pasado jueves, el juez de instrucción número 36 de Madrid acordó su libertad sin medidas cautelares tras prestar declaración.
Para la letrada, es «bastante chocante que el caso se considere como violencia de género porque no hay una superioridad ni un enfrentamiento».
«Jurídicamente no debe haber un cambio en el procedimiento porque en este caso está acreditada la intencionalidad», ha recalcado en relación a la sentencia del Tribunal Supremo en la que se sustenta el juez para tomar esta decisión.
El titular del Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid, que asumió inicialmente el caso, se ha inhibido en favor de un juzgado específico de Violencia sobre la Mujer, respondiendo a la última doctrina marcada por el Tribunal Supremo, según confirmaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Esa doctrina marca que estos juzgados asuman la instrucción de diligencias sobre la muerte de una mujer en el que esté implicado la pareja o ex pareja pasa a este tipo de órganos, sin valorar la intencionalidad. «Tiene que ser así», exponen las mismas fuentes para señalar que no hay nada raro en esa inhibición sino el cumplimiento de la doctrina fijada por el Alto Tribunal.
La semana pasada la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 36, en función de guardia de detenidos, acordó la puesta en libertad sin medidas cautelares de Hernández, arrestado por haber ayudado a suicidarse a su mujer aquejada de esclerosis múltiple en fase terminal.
Sobre el detenido pesa una imputación inicial de la supuesta comisión de un delito de cooperación al suicidio y durante su comparecencia reconoció los hechos objeto de investigación. No se acordó ninguna medida cautelar, si bien tiene la obligación de acudir al Juzgado tantas veces cuanto sea requerido en el transcurso de la investigación judicial.
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Ana Milán y Sebastián Gallego rompen su amistad: «Todo esto habría comenzado…»
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
Últimas noticias
-
Sánchez se chulea a carcajadas de que su mujer Begoña Gómez esté pentaimputada por corrupción
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real