La DANA deja espectaculares mangas marinas en la costa de Castellón
La DANA que azota la península desde este fin de semana ha dejado imágenes espectaculares de, al menos, tres mangas marinas en la costa de Castellón: una ha sido vista en la localidad de Burriana, otra en Moncófar, ambas muy próximas, y una tercera en Benicásim. La primera manga marina ha podido ser vista también desde el litoral en Nules.
En la Comunidad Valenciana, la DANA o gota fría, se ha cebado con la provincia de Castellón, donde además de las mangas marinas de Burriana, Benicásim y Moncófar, ha dejado lluvias de hasta 185 litros por metro cuadrado en Burriana. Para hoy domingo, se mantiene en la provincia el aviso naranja por lluvias y tormentas que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes.
Por lo que respecta a este sábado las emergencias se multiplicaron en Castellón, con personas atrapadas por el agua en vehículos, por ejemplo, en Betxí, Burriana y Onda.
⛈️ #DANAseptiembre
Mangas marinas que nos reportan desde la provincia de #Castellón.
En las localidades de #Moncofa y #Benicàssim pic.twitter.com/s3HHL31Kdw— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) September 2, 2023
Incendios por rayos de la DANA
Además, los bomberos de Castellón han actuado en cuatro incendios de vegetación provocados por la caída de rayos en Burriana, Onda, Villareal y Almassora. También han controlado un incendio forestal declarado en Montesa.
En Valencia, el ayuntamiento ha cerrado parques y jardines, y la lluvia que ha traído la DANA ha provocado retrasos en las líneas 1 y 2 del metro. Los trenes de Metrovalencia han circulado con dificultad.
Qué es una DANA
Una DANA es una depresión aislada en niveles altos. Según la definición del portal meteorológico eltiempo, «es un fenómeno que ocurre cuando la corriente en chorro polar que se mueve de oeste a este sufre ondulaciones y curvaturas que aíslan una parte de esta circulación como si fuera una bolsita fuera de la propia circulación de la atmósfera». Se trata de una «bolsa más fría» que al tocar superficie «se encuentra con temperaturas más cálidas». Al ocurrir esto, «se crea un perfil muy inestable, el vapor de agua se satura y se dan fuertes tormentas».
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) define la DANA como «una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado completamente de la circulación asociada al chorro, y que se mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a ser estacionaria o, incluso, retrógrada».
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»