Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
Dabiz Muñoz es el responsable de un "univerXO" que genera mucha controversia
Los restaurantes del chef tienen tantos seguidores como detractores
El marido de Cristina Pedroche no quiere alimentar a su hija con productos procesados
Como todo el mundo sabe, y como hemos explicado en OKDIARIO en otras ocasiones, Dabiz Muñoz es el creador de un «univerXO» que tiene tantos adeptos como detractores. Los expertos aseguran que el marido de Cristina Pedroche es mucho más que un cocinero, es un artista que utiliza los alimentos para plasmar su talento. Pero, ¿qué le da de comer a sus pequeños? Nosotros recordamos que hace unos meses, cuando todavía no había nacido su segundo hijo, dio una entrevista en El Hormiguero, uno de los programas más famosos de la televisión. Allí explicó que nunca le daba a Laia nada que estuviese procesado, pues para él es muy importante que la niña consuma únicamente productos de calidad. En un principio su discurso fue aplaudido por la audiencia, aunque después hubo gente que se dio cuenta de un dato relevante.
Dabiz Muñoz defiende con uñas y dientes la importancia de dar la espalda a los productos que no sean 100% naturales. No le interesan los colorantes, ni los conservantes ni nada que sea prescindible. Sin embargo, ha realizado una campaña con una conocida cadena de comida rápida y hay una parte del público que considera que este proyecto va en contra de los valores que ha vendido a lo largo de su carrera como chef. Con todo esto, es lógico preguntarnos: ¿Qué tipo de alimentación le da Dabiz a su primogénita? Tenemos la respuesta.
Esto es lo que come la pequeña Laia
Cuando su hija Laia cumplió seis meses, Dabiz Muñoz y Cristina Pedroche decidieron iniciar el proceso de alimentación complementaria siguiendo las recomendaciones médicas, pero con un toque muy personal.
El chef explicó en El Hormiguero que tenían claro lo delicado que es este periodo y la importancia de introducir alimentos adecuados, tanto en textura como en forma. «Hay que tener mucho cuidado y conocimiento de qué tipo de alimento se le da, en qué forma y con qué textura», puntualizaba. Esa cautela se tradujo en una dieta adaptada a la edad de la niña, con elaboraciones blandas y seguras que evitasen cualquier riesgo de atragantamiento, pero al mismo tiempo repletas de sabor, algo que define la manera de entender la cocina de Muñoz. Por eso, tal y como hemos apuntado, hay gente que no entiende que haya anunciado bollería industrial y restaurantes comida rápida.
La pequeña Laia, lejos de recibir un menú infantil convencional, ha probado platos que muchos adultos querrían degustar en un restaurante de alta cocina. Entre las recetas que Dabiz ha preparado para su hija destacan hamburguesas hechas con filetes rusos de gambas rojas y cocochas confitadas o carrilleras cocinadas a baja temperatura, adaptadas para su consumo. El cocinero no ocultaba su emoción al ver cómo la niña disfrutaba de cada bocado, y confesaba que le sorprendía su buena aceptación a sabores complejos a tan corta edad. «Ves cómo come y es flipante», decía con entusiasmo. Ese entusiasmo se traduce en una manera de educar el paladar de su hija desde el inicio, acercándola a productos de calidad, frescos y preparados con mimo, sin perder de vista la seguridad que requieren los primeros años de vida.
Una alimentación variada y natural
Uno de los momentos más llamativos de este proceso llegó cuando Muñoz le preparó un besugo a la brasa de sarmientos, al que añadió una vinagreta con pimienta de Sichuan, lima, hierba limón y vinagre de Jerez envejecido. El resultado fue tan exitoso que, según relató el propio chef, la niña se comió casi medio besugo ella sola, mostrando un interés sorprendente por la combinación de aromas y texturas.
Sin embargo, no todo está permitido en la dieta de Laia, ya que Dabiz tiene muy claras sus líneas rojas: nada de bollería industrial, alimentos ultraprocesados ni productos con aditivos. Para el madrileño, la base de una buena alimentación infantil está en los ingredientes frescos y naturales, preparados de forma adecuada y sin recurrir a fórmulas rápidas que puedan poner en riesgo la salud o los hábitos de su hija. Así, mientras otros padres recurren a potitos y productos envasados, él apuesta por darle lo mejor de la alta cocina, adaptado a la etapa de crecimiento en la que se encuentra. Eso sí, no renuncia a colaborar con Donut, marca para la que hizo una receta especial que en su momento tuvo mucha repercusión.
Las normas de Dabiz Muñoz
Entender el UniverXO de Dabiz Muñoz no es una tarea sencilla, pero actualmente contamos con varias herramientas que nos ayudan a adentrarnos en su forma de pensar. Por ejemplo, hace unos meses protagonizó un documental en Netflix donde daba las claves que regían su día a día como cocinero. Son las mismas normas que pone en práctica a la hora de dar de comer a sus hijos y tiene una cosa clara: no hay tiempo que perder.
«Cuanto más acostumbres desde pequeño a un niño a según que texturas, más normales se le van a hacer en el futuro», declaró en su docuserie. Teniendo en cuenta todo esto, suponemos que con Isai, su segundo hijo, que nació a mediados de julio de este año, seguirá exactamente la misma hoja de ruta. Habrá que esperar para ver si renueva su acuerdo con la conocida cadena de hamburguesas que hizo que sus detractores le acusaran de incoherente.
Lo último en Gente
-
El supuesto hijo de Camilo Sesto explota y se va de la lengua: «Era muy difícil acostarse…»
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
Últimas noticias
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11