Los correos ocultos que pudieron evitar la tragedia del Titan salen a la luz
Un especialista en aguas profundas advirtió del peligro de inmersión
Primeras imágenes del Titán tras su hundimiento: hallan «posibles restos humanos»
La catástrofe del submarino Titan que implosionó con cinco personas a bordo en aguas del atlántico norte ha conmocionado al mundo. El batiscafo inició una expedición de alto riesgo el pasado 18 de junio para visitar los restos del transatlántico Titanic, hundido en 1912. Sin embargo, poco después de su inmersión el buque nodriza Polar Prince perdió el contacto con el sumergible que trágicamente nunca volvió a emerger a la superficie. La aventura finalmente acabó en tragedia cuando la empresa propietaria del submarino daba el pasado jueves 22 de junio por muertos a los cinco ocupantes de la nave tras ser hallados los restos del sumergible. Un robot localizó el marco de aterrizaje y la cubierta trasera del batiscafo junto al Titanic. Según miembros de la investigación, se han hallado «presuntos restos humanos» en los escombros rescatados hasta el momento.
Ahora, las autoridades de Canadá y Estados Unidos se afanan por desentrañar los detalles de la catástrofe y depurar posibles responsabilidades en la compañía organizadora del viaje, OceanGate. En este sentido, la empresa exigía a los turistas que firmasen un contrato en el que OceanGate se eximía de cualquier responsabilidad. En él se mencionaba la palabra «muerte» hasta tres veces según ha informado el periódico británico Daily Mail.
No obstante esta no es la única información sobre la seguridad del sumergible que ha salido a la luz. Según la BBC hubo correos electrónicos donde se advertía de la seguridad del submarino y que fueron desestimados por Stockton Rush, director ejecutivo de Oceangate y uno de los tripulantes fallecidos en la peligrosa inmersión.
Estos mensajes fueron enviados por Rob McCallum, especialista de aguas profundas, quien advirtió de la falta de seguridad y de la peligrosidad de la expedición. «Creo que potencialmente te estás colocando a ti y a tus clientes en una dinámica peligrosa. En tu carrera hacia el Titanic, se está reflejando la famosa expresión: Ella es insumergible», escribió en 2018 según menciona la BBC.
Sin embargo McCallum insistió en que el Titan debía contar con una revisión y con un visto bueno antes de una inmersión. «Hasta que un sumergible sea clasificado, puesto a prueba y comprobado, no debe usarse para operaciones comerciales de buceo profundo», dijo. «Estoy bien calificado para comprender los riesgos y problemas asociados con la exploración submarina en un vehículo nuevo», respondió Rush.
A bordo del batiscafo viajaban el fundador de la compañía que organiza estas expediciones, Stockton Rush, el empresario y aventurero británico Hamish Harding, el explorador francés Paul Henry Nargeolet, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman.
Temas:
- Submarinos
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»