Coronavirus: ¿En qué fase se pueden celebrar funerales y velatorios?
No poder despedirse de los familiares perdidos está siendo uno de los momentos más duros del confinamiento
Poco a poco debemos ir conociendo toda la información relativa a cada fase del plan de desescalada que ha preparado el Gobierno español y que nos permitirá alcanzar esa «nueva normalidad» de la que tanto se habla. Poder celebrar funerales y velatorios es una necesidad real para miles de familias que han perdido a sus seres queridos durante estas semanas.
Sea a causa del coronavirus o por cualquier otro motivo, desde el pasado 30 de marzo el estado de alarma no permite celebrar funerales, velatorios ni actos similares, y en los entierros estaban permitidas tan solo unas pocas personas del círculo íntimo del fallecido.
¿Cuándo se podrán celebrar funerales y velatorios?
Los expertos aseguran que el duelo realmente no comienza hasta que se celebra un velatorio, un funeral o un entierro, ya que es cuando te encuentras con la realidad. Durante la pandemia, al no poder salir de casa ni celebrar este tipo de actos se vive en una especie de limbo con respecto a los fallecimientos de personas queridas.
Según el plan de desescalada del Gobierno, en la fase 1 ya se permitirá la celebración de funerales y velatorios, siempre bajo determinadas circunstancias y siguiendo escrupulosamente las normas de seguridad de higiene. Esta fase está marcada para comenzar, si nada cambia, el próximo lunes 11 de mayo en todo el país, a excepción de las islas de La Graciosa, La Gomera, El Hierro y Formentera, que la comenzarán el lunes 4.
Esto permite que se pueda realizar un desplazamiento entre provincias para acudir a un velatorio o funeral de un familiar, siempre teniendo en cuenta el número máximo de familiares permitidos según las medidas de cada espacio para poder dejar la distancia de seguridad.
En la fase 2 se aumentará el número de familiares permitidos, que podrán ser únicamente familiares, no conocidos ni otras personas que no tengan una relación familiar con los fallecidos. Ya en la fase 3 se admitirá un número más amplio de familiares, siguiendo las normas de distancia y seguridad.
A falta de determinar el número de personas permitidas en cada fase, sí se sabe que a partir del 11 de mayo se podrán visitar los lugares de culto religioso con una ocupación del 30%.
Temas:
- Estado de alarma
- funeral
Lo último en Sociedad
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»