El Consejo de Administración de A.M.A. acepta la renuncia de Luis Campos por motivos personales y se solicita el regreso de Diego Murillo
El Consejo de Administración de A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios, ha aceptado la renuncia, por motivos personales, del Dr. Luis Campos a la presidencia de la mutua a la vez que ha elegido por unanimidad al Dr. Diego Murillo Carrasco como nuevo Presidente, cinco años después de renunciar a la primera línea de mando.
Además, Luis Alberto García Alía ha sido ratificado como Secretario General y Luis Campos Villarino, ha sido elegido como Vicesecretario. Para ocupar las Vicepresidencias, han sido nombrados Bartolomé Bertrán Pons y Francisco Vicente Mulet Falcó.
Estos nombramientos se producen tras cinco difíciles años bajo la presidencia del Dr. Campos y después de que la Asamblea General Ordinaria del pasado día 27 de mayo aprobara un beneficio bruto de 13,4 millones de euros en 2021, un 12,29 % más que el ejercicio anterior.
En la citada Asamblea General también se puso de relieve el extraordinario dato de productos contratados que en el último año ha crecido un 7,8% hasta alcanzar la cifra de 1.134.472.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Preocupación por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: las imágenes más impactantes
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
La AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes y estas son las zonas afectadas
-
Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km