Cómo activar la función de Google Maps para detectar radares móviles
Cómo salir de un túnel para evitar el temido efecto pantalla según la DGT
La DGT está enviando una carta a millones de conductores por sorpresa
¿Por qué debemos circular por el carril derecho? Lo explica la DGT
¡Mucho cuidado! La multa de la DGT por hacer esto en la gasolinera
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
La «operación salida» del verano 2021 ya ha comenzado y, del mismo modo que en años anteriores, los radares de la Dirección General de Tráfico son una de las grandes preocupaciones de los conductores. Hasta ahora la aplicación de Google Maps avisaba de los radares fijos de la DGT. Pues bien, esta semana hemos dado la bienvenida a una novedad muy interesante: una función de Google Maps que avisa de los radares móviles y de los controles policiales en tiempo real.
Lo mejor de todo es que lo hace sin ninguna distracción al volante, algo muy importante para la seguridad vial. Seguro que una de las cosas que te estás preguntando es si la nueva función de Google Maps es legal, y la respuesta es sí.
Ahora que han quedado claros los principales puntos, es el momento de conocer cómo utilizar esta función. La app de Google Maps te sigue avisando de los radares fijos una vez introduces el punto de partida y el de destino. La novedad es que ahora estos radares de la DGT aparecen con unos globos naranjas, mientras que los móviles se muestran en color azul.
Radares fijos
Si pulsas sobre el icono de un radar fijo, te aparece cuándo se actualizó por última vez. A medida que te vayas acercando a él cuando vas por carretera, te saltará un aviso. Si tienes el sonido de las notificaciones activado, el aviso será sonoro.
Radares móviles
Cuando hay un radar móvil en el trayecto y la aplicación detecta que te estás aproximando a él, te saltará un aviso en el que ves cuántas personas han notificado la presencia de dicho radar. Una vez lo pases, te preguntará si el radar móvil continúa o no en el mismo sitio.
Tú no debes distraerte bajo ningún concepto. Por lo tanto, si viajas solo espera a llegar a una estación de servicio para hacerlo.
Si indicas que es así, la aplicación de Google Maps continuará avisando al resto de conductores de la vía de la presencia de radares móviles. Lo mismo ocurre con las obras, las retenciones y las colisiones.
Con todo esto, no hay ningún tipo de duda de que la tecnología resulta de gran utilidad en todos los aspectos de la vida. Recuerda la importancia de no sobrepasar el límite de velocidad y de conducir con la máxima seguridad.
Temas:
- DGT
- Google Maps
Lo último en Sociedad
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
-
Antonio Resines explota contra Pedro Sánchez y los aplausos se escuchan en Moncloa
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»