Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se embarcan en una desafiante expedición por Costa Rica con el Reto Pelayo
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
Esta mañana se ha celebrado en la Casa de América uno de los actos de presentación de la XI edición del Reto Pelayo Vida, la aventura anual de superación personal que Pelayo Seguros propone a cinco mujeres supervivientes de cáncer. Coincidiendo que en esta edición todas ellas han padecido el de mama, han recibido el sincero agradecimiento por parte del presidente de la SEOM César Rodríguez, “por demostrar y difundir los beneficios de la práctica deportiva para contrarrestar los efectos secundarios del tratamiento y mejorar la vida cotidiana”.
De una forma muy humana y natural, Rodríguez explicaba que “la oncología ha superado aquella época en la que se prescribía reposo, y ahora los médicos dan caña a sus pacientes, e incluso salen a correr con ellas. Nos hemos vuelto más deportistas porque así creemos más en lo que recomendamos, y podemos predicar con el ejemplo. Porque el deporte”, insistía, “debería figurar siempre al final del informe médico”. Especializado en el cáncer de mama, destacaba de sus pacientes su enorme “empoderamiento tras recibir el diagnóstico, mostrando una admirable capacidad para ser dueñas de sus decisiones”, si bien observaba que “es importante ponerse objetivos alcanzables, para que el reto siempre se adapte a sus condiciones y posibilidades”.
Cinco mujeres dispuestas a inspirar al resto
Seleccionadas entre 523 candidatas procedentes de 9 países, las cinco protagonistas de la edición Costa Rica 2025 demostrarán que la fuerza de la vida puede cruzar cualquier frontera. Nacida en Albacete, Verónica (47 años) es Teniente Coronel de la Guardia Civil, y hoy reconocía que afronta el reto como hizo con el cáncer abrazando la esperanza, el coraje y el valor, y diciendo ¡voy con todo”.
Un sentimiento parecido al expresado por Idoia (56 años), natural de Logroño, que siempre ha practicado deporte de ultra distancia. “El cáncer me hizo ver lo vulnerables que somos, y pese a que lo afronté con mucha fortaleza, y casi obviando la enfermedad, la experiencia del Reto Pelayo Vida me ha hecho hablar por primera vez del cáncer con mayúsculas”.
Compartirá con ellas objetivos y meta la cordobesa Toñi (44 años) que trabaja en Madrid en banca de inversión, y declaraba emocionada que “el médico me recomendó hacer deporte cuando buscaba un psicólogo, y así conocí a otras mujeres que habían pasado por mi situación, demostrándome que la vida es ahora y que los sueños están para alcanzarlos”. Desde la localidad alicantina de Ibi, Mapi (45 años) es médico y trabaja en investigación clínica y nutrición en la Universidad de Alicante. Tras un diagnóstico en plena pandemia que provocó bastantes complicaciones, se apoyó en el remo para “sacar a flote la vida. Así que con que mi experiencia inspire a una sola paciente de cáncer ya habré cumplido mi objetivo”, decía. Coincidía en este punto la benjamina del grupo, Eduina (39 años), consignataria marítima en la Fundación Nao Victoria de Huelva, diagnosticada hace 15 meses y practicante de freestyle y snowboard. “Quiero dar vida a esas mujeres que se van a reflejar en nosotras con mi propia experiencia. A mí el cáncer me ha dado más que me ha quitado”.
A pocos días de arrancar, la undécima edición
del Reto Pelayo Vida propone este año el desafío de cruzar Costa Rica de costa a costa durante 15 días. Tras unos meses de duros entrenamientos, las cinco integrantes partirán de las arenas del Pacífico, avanzarán cientos de kilómetros en MTB, abrirán senda a pie por la selva tropical, sortearán rápidos en rafting y, por último, remontarán en kayak las aguas del río Pacuare hasta alcanzar el mar Caribe.
“Costa Rica es un país maravilloso que permite la práctica del deporte al aire libre, tan beneficioso”, describía su embajadora en España Adriana Bolaños, “pero sobre todo es un país muy singular y especial porque apuesta firmemente por la educación y la salud”. La diplomática agradecía la sinceridad de sus testimonios a las cinco expedicionarias, que traían a su memoria la experiencia de su mejor amiga, fallecida de cáncer hace pocos meses.
Más de una década celebrando la vida
Cerraba el acto la directora de marketing de Pelayo Seguros Emma Ruiz de Azcárate, valorando un proyecto, “de mujeres normales haciendo algo extraordinario”, que contribuye a visibilizar el coraje y la valentía no solo de todas las expedicionarias que han participado y a las miles de candidatas que se han presentado, sino sobre todo a las mujeres a las que inspira esta aventura. “Sois luz”, les ha dicho a las cinco expedicionarias, a las que ha agradecido su valentía y generosidad por “dar vida y esperanza, y sobre todo visibilidad al papel crucial del deporte”.
Reconocido por la NASA y contando con el apoyo personal de S.M. La Reina Doña Letizia, el Reto Pelayo Vida ha logrado un enorme impacto global, recibiendo el galardón Juan Sebastián Elcano concedido por la Armada Española con motivo de la celebración de los 500 años de la vuelta al mundo Magallanes-Elcano, y con documentales premiados con la Antena de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España y nominados en prestigiosos festivales como los Makers Shakers Awards.
Lo último en Sociedad
-
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
Últimas noticias
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Detenido el hijo del inspector Faustino Nogales por dar chivatazos a la banda de Milojevic
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a cancelar una cita tras el grave percance de un comensal