Chile: otro muerto en unos incendios forestales que siguen avanzando
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Los devastadores incendios forestales que sacuden Chile se cobraron una nueva víctima este viernes, elevando el balance a 11 muertos, mientras el gobierno anunció ayuda para unos 3.000 damnificados.
La Fiscalía de la región del Maule (280 km al sur de Santiago) confirmó que el último fallecido es un hombre encontrado junto al cadáver de un caballo en un sector rural cerca de la ciudad de Constitución, una de las zonas más golpeadas por esta tragedia que desde hace más de una semana castiga a los chilenos. El balance provisional se eleva a 11 muertos -dos bomberos, tres brigadistas, dos policías y cuatro civiles-, según cifras del gobierno.
También dejaron más de 3.000 damnificados, que recibirán ayuda para la reconstrucción y reparación de sus casas, y para reponer los enseres perdidos, anunció este viernes la presidenta Michelle Bachelet. Asimismo, el gobierno entregará una ayuda económica de hasta 15.000 dólares para la atención del ganado afectado y otro subsidio de unos 350 dólares para quienes perdieron su fuente de ingreso.
«Nuestra prioridad es la seguridad de las personas y cuidar a los animales», afirmó la mandataria. Los siniestros afectan a siete de las 15 regiones del país donde las pérdidas económicas hasta ahora son incalculables, sin contar con la destrucción de fauna y de flora. Algunos de los bosques que han ardido son de árboles autóctonos.
Volver a empezar
La mayoría de los damnificados se encuentran en la región del Maule. Unos 1.500 huyeron de la localidad de Santa Olga, la primera arrasada por los incendios, donde la mayor parte de las viviendas ha quedado reducida a escombros, así como otras pequeñas poblaciones.
«Perdimos todo, no quiero volver. No quiero ver cómo quedó Santa Olga. Va a ser terrible llegar a un lugar donde ni se reconoce porque todo quedó hecho ceniza», dice Karina Aguilera, una mujer de 36 años, albergada junto a sus tres hijos en un colegio de la vecina ciudad de Constitución.
Decenas de vehículos cargados con muebles que pudieron ser rescatados de Santa Olga se encuentran estacionados fuera del colegio, donde unos 500 damnificados esperan una solución a su situación. «Me quedaron cuatro bueyes con sus patas quemadas y un caballo y con eso voy a tener que volver a empezar», cuenta resignado otro damnificado.
El fuego ha devorado 361.512 hectáreas de bosques, pastizales y sembradíos. Aún hay más de 119 incendios activos; de ellos, 53 han sido controlados, 65 se encuentran en combate y uno fue extinguido, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Las regiones más afectadas son las de O’Higgins, el Maule, Biobío y la Araucanía.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»