¿Buscas casa o coche? La app de Hacienda tiene los mejores chollazos jamás vistos
El método de Hacienda para detectar si haces esto con tu dinero
La cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima
Esto es lo que podría pasarte con Hacienda si tienes una hucha con mucho dinero en casa
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
Hacienda ha puesto en marcha un nuevo sistema de búsqueda de casas y coches incluidos en sus procedimientos de subasta, los cuales se publican mediante el Portal del Boletín Oficial del Estado. Para acceder al buscador, solo hay que descargarse la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, disponible para Android e iOS de forma gratuita.
El buscador es muy intuitivo y fácil de manejar, y los usuarios pueden filtrar por precio, provincia y tipo de inmueble. Además, pueden guardar los inmuebles que más les gusten en una lista de favoritos, y también compartirlos por WhatsApp. A todo esto hay que sumar que la app de Hacienda también tiene un sistema de suscripción a alertas que avisará a los usuarios cuando comience una subasta que se ajuste a sus criterios.
¿Cómo acceder al servicio de consulta? Es tan sencillo como descargarse la aplicación de la Agencia Tributaria porque no requiere ningún tipo de autenticación. Ahora bien, para suscribirse al sistema de avisos de bienes inmuebles sí que es necesario tener la Cl@ave Pin o el DNI electrónico.
Además de esta aplicación, Hacienda ha lanzado un servicio de asistencia telefónica e información para que los ciudadanos que quieran participar en las subastas puedan resolver cualquier tipo de duda. El número de teléfono es el 91 598 63 34, y está operativo de lunes a viernes laborables de 9:00 a 14:00 horas.
¿Cómo participar en una subasta?
En su página web, la Agencia Tributaria señala que «cualquier persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se identifique adecuadamente» puede participar en sus subastas.
Únicamente impone cuatro excepciones: el personal adscrito al servicio de recaudación, el depositario de los bienes, los tasadores, los funcionarios implicados en el proceso de apremio y las personas con restricciones o impedimentos legales.
Para pujar en una subasta de Hacienda, el primer paso es registrarse en el portal de subastas del BOE, para lo que hay que contar con la Cl@ve Pin. Una vez registrado en el portal de subastas, el usuario elige la subasta en la que quiere pujar y deposita el 5% del tipo de subasta indicado en la web.
Después, puede realizar la puja que quiera de manera electrónica y durante los 20 días naturales tras el día siguiente a la publicación en el BOE de la misma. Los usuarios pueden ver cuál es la puja mayor realizada hasta el momento, y cuánto tiempo tienen para hacer pujas.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Sociedad
-
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’